Colapinto realizó el test de Barcelona de Fórmula 1 e ilusiona a Alpine

El pilarense le sacó 0,3 segundos por vuelta a Jack Doohan y la escudería se desarmó en elogios.

El equipo Alpine de Fórmula 1 apuesta fuerte por Franco Colapinto, quien fue confirmado como piloto de reserva para la temporada 2025. Su experiencia en categorías de alto nivel y su capacidad técnica lo convierten en una pieza fundamental para la escudería en un año que promete ser exigente con un calendario de 24 carreras.

El sincericidio de Franco Colapinto sobre sus chances de ser piloto titular en Alpine

Oliver Oakes, director de Alpine, destacó la importancia del argentino en el desarrollo del equipo, tanto en pista como en el área técnica. "Ya conocíamos a Franco de sus carreras con Williams. Lo conocía de las categorías junior, ya que fui director de Hitech. Es genial tenerlo en el equipo", afirmó en un video oficial.

Colapinto ya comenzó su adaptación al equipo tras completar su primer Test of Previous Cars (TPC) en el circuito de Barcelona con el monoplaza A523 de 2023. 

Durante la sesión, compartió pista con Jack Doohan, piloto titular de Alpine, y logró destacarse con un desempeño sólido. Según trascendió, el bonaerense de 21 años registró tiempos 0,3 segundos más rápidos por vuelta que Doohan, quien había girado el día anterior con un A522 de 2022.

La suma de dinero que perdería Boca si queda eliminado de la Copa Libertadores

El propio Colapinto expresó su entusiasmo por formar parte del equipo. "El día fue muy bueno. Me da muchas ganas llegar a un equipo que tiene muy claros sus objetivos y a dónde quiere llegar", comentó en un video difundido por Renault Argentina. Además, resaltó la importancia de contar con el respaldo de Flavio Briatore, asesor ejecutivo de Alpine. "Flavio es el que creó a Schumi y a Fernando (Alonso). Que me haya visto y me haya dicho ‘te quiero en el equipo', es un orgullo", sostuvo.

Con la temporada 2025 en el horizonte, Oakes subrayó que el rol de Colapinto será clave en el intento de Alpine por posicionarse entre los cinco primeros del campeonato de constructores. 

Su programa de trabajo incluirá actividades en el simulador, pruebas con monoplazas de años anteriores y una participación activa en el desarrollo del auto. "Con 24 carreras sabemos que será una temporada intensa. Hay mucho trabajo en la base con el simulador y días con los TPC, así que será una temporada ocupada por delante", aseguró Oakes.

El futuro de Colapinto en la Fórmula 1 podría ir más allá del rol de reserva, ya que la butaca de Doohan no está garantizada más allá de las primeras cinco competencias. Esto abre la posibilidad de que el argentino tenga su gran oportunidad en la máxima categoría del automovilismo en un futuro cercano.

Esta nota habla de: