De España, pero argentinos: quiénes son Majdalani y Bosco, los héroes en vela
Mateo Majdalani y Eugenia Bosco se consagraron con la medalla de plata en la categoría Nacra 17 durante los Juegos Olímpicos de París 2024. Este logro se suma al oro de José Maligno Torres en BMX Freestyle, marcando la segunda medalla para Argentina en la capital francesa.
Argentina metió un batacazo en vela y ganó una nueva medalla en los Juegos Olímpicos
Ella, oriunda de San Pedro, se involucró en el deporte gracias a su hermano, y compitió en diversas categorías como Optimist, 29er y F18 antes de destacarse en Nacra 17. Él, nacido en San Isidro, inició su carrera en el Club Náutico de su ciudad. A pesar de su juventud, fue entrenador de Santiago Lange, quien ganó el oro en los Juegos de Río 2016 junto a Cecilia Carranza.
Este CHAD fue el entrenador de Lange y Carranza, con solo 22 años, cuando se consagraron campeones olímpicos
— Historias Olímpicas (@HOlimpicas) August 8, 2024
-
Para París compitió contra ellos y les ganó la plaza olímpica.
-
Corrió junto a Bosco y logró la SEGUNDA MEDALLA Argentina en estos juegos
-
Firma: MATEO MAJDALANI pic.twitter.com/vtxO7yNbmB
Aunque su talento era evidente, la experiencia de Lange y Carranza prevaleció en los Juegos Olímpicos de Tokio 2020, donde ellos representaron a Argentina, mientras que Majdalani y Bosco ganaron plata en los Juegos Panamericanos de Lima 2019. En Santiago 2023, ya como la dupla principal argentina en Nacra 17, se alzaron con el oro, incrementando las expectativas para París 2024.
El momento en el que Mateo Majdalani y Eugenia Bosco consiguieron la medalla plateada en la Medal Race de Nacra 17 de los Juegos Olímpicos. %uD83C%uDDE6%uD83C%uDDF7%uD83E%uDD48%u2764%uFE0Fpic.twitter.com/SSmuT3zyka
— VarskySports (@VarskySports) August 8, 2024
La esperanzadora noticia sobre el estado de Messi tras la lesión en la Copa América
La clasificación a París llegó en un momento crucial en sus carreras. Según Majdalani, su madurez y solidez como equipo crecieron desde 2017, lo que se refleja en su desempeño.
Residen en España debido a proyectos personales, pero enfrentan desafíos logísticos para entrenar en ambos países, gestionando el traslado de su barco y equipo.