¿Debió ser anulado el gol de Huracán a Boca?

El tanto de Marco Pellegrino fue revisado por una posible interferencia de Fabio Pereyra, pero el árbitro determinó que no afectó la jugada y validó el empate del Globo. Qué dice el reglamento sobre esto.

Boca Juniors logró su primera victoria en el Torneo Apertura 2025 tras superar por 2 a 1 a Huracán de Parque Patricios. Gracias a los goles de Edinson Cavani y Carlos Palacios, el Xeneize consiguió sumar de a tres. En tanto, el Globo, que aún no conoce el sabor del triunfo en el actual campeonato, se vio beneficiado de una polémica decisión del árbitro Silvio Trucco y los encargados del VAR

La Selección Argentina sub 20 empató con Ecuador y accedió a la fase final

Cuando los dirigidos por Fernando Gago habían abierto el marcador, la visita llegó al empate con un tanto de Marco Pellegrino. Si bien todo parecía legal, cuando los encargados de la tecnología trazaron líneas, hubo una posición que encendió las alarmas y se debió analizar toda la jugada milímetro a milímetro. 

Si bien el último contacto con la pelota lo realizó el autor del gol, Fabio Pereyra, jugador del Globo, se encontraba por delante de la línea del esférico e interfiriendo con la vista del arquero Agustín Marchesín.

La inesperada decisión del Galatasaray que podría definir el futuro de Mauro Icardi

Fue entonces cuando el árbitro Silvio Trucco recibió el llamado del VAR, a cargo de Mauro Vigliano y Felipe Viola, para analizar si la ubicación de Pereyra obstruyó la visión de Marchesín. En las imágenes se observa que el futbolista de Huracán se encontraba adelantado y cerca del arquero, pero Trucco consideró que su presencia no impidió la reacción del guardameta de Boca, ya que nunca perdió de vista la pelota.

¿Qué dice el reglamento sobre la jugada?

La Regla 11 del fútbol establece que un jugador en posición de fuera de juego solo será sancionado si interfiere en la jugada de manera activa. Esto puede ocurrir si impide la visión de un adversario, disputa la pelota o realiza una acción que afecte la posibilidad de otro jugador de intervenir.

En este caso, el árbitro determinó que Pereyra no obstaculizó a Marchesín y decidió convalidar el gol, generando malestar en Boca.

Idéntica jugada, distinta interpretación 

El pasado 4 de marzo de 2023, Lanús recibió a River Plate en La Fortaleza. En aquel cotejo, el Millonario, dirigido por Martín Demichelis, se impuso por un 2-0 lleno de polémicas porque el VAR le anuló dos tantos a los locales. 

El más llamativo, y que volvió a reflotar por las similitudes al tanto que le convalidaron a Huracán ante Boca, tuvo como protagonistas a Cristian Lema, José Canale y Franco Armani. 

El primero, ahora defendiendo los colores del Xeneize, cabeceó al arco del 1 de La Banda y entre ambos estaba el ex Godoy Cruz. La pelota entró, pero el árbitro Darío Herrera, a instancias del VAR, decidió anular el tanto por "interferencia visual" del defensor contra el arquero

Esta nota habla de: