El llamativo caso del piloto "medio pelo" de la F1 que se quedó sin asiento y fue contratado por Ferrari
La escudería Ferrari se prepara con todo para la temporada 2025 de la Fórmula 1 con Lewis Hamilton y Charles Leclerc como pilotos principales. En este contexto, el equipo italiano incorporó a Guanyu Zhou como piloto de reserva, rol que compartirá con Antonio Giovinazzi.
¿Y Colapinto?: Filtraron los sueldos de todos los pilotos de la F1 y se armó la polémica
Zhou, quien compitió durante tres temporadas en Sauber, vuelve a Ferrari tras haber sido parte de su academia de jóvenes pilotos entre 2015 y 2018. Su llegada refuerza la estructura del equipo de Maranello en un año clave con la incorporación de Hamilton.
El piloto chino hizo historia al convertirse en el primer representante de su país en correr en un Gran Premio de Fórmula 1. Debutó en la máxima categoría con Alfa Romeo en 2022 y permaneció con la escudería durante 2023 y 2024, incluso tras el cambio de nombre a Kick Sauber.
Para esta nueva temporada, la escudería suiza apostó por Nico Hülkenberg y Gabriel Bortoleto como sus pilotos principales, dejando a Zhou en busca de un nuevo desafío. Si bien recibió varias ofertas para desempeñarse como reserva en otros equipos, finalmente optó por Ferrari.
Sus polémicos registros
En cuanto a su rendimiento desde que apareció en la máxima del deporte motor, el oriundo de Shanghai logró su mejor clasificación al haber quedado octavo, mientras que destaca una quinta posición en la parrilla como su mejor actuación. Además, llegó a estar 18vo en el Campeonato de Pilotos de la temporada 2022.
¿El partido entre Godoy Cruz y River en Mendoza se juega a puertas cerradas?
Por otro lado, hasta el momento, Zhou corrió un total de 69 compromisos, en los que registró 2 vueltas rápidas, protagonizó 11 abandonos, y consiguió sumar 16 puntos, reflejando un promedio de 0.24 puntos por Gran Premio, significando 5.33 puntos por año calendario.
Si bien sus números no son los mejores dentro de la F1, hay comunicadores que apuntan a una "movida de Marketing" detrás del arribo del piloto de 25 años a la Scuderia Ferrari, en relación directa a importantes inversores chinos.