Fórmula 1: Verstappen fulminó a su compañero Liam Lawson en medio de la crisis de Red Bull

El corredor estrella de la escudería hizo un balance de los resultados de las últimas dos carreras y fue duro con respecto a la continuidad de su compañero.

El arranque de temporada no ha sido el esperado para Liam Lawson ni para Red Bull. Mientras Max Verstappen logró maximizar el rendimiento del RB21, el piloto neozelandés quedó rezagado en el fondo de la grilla en sus primeras dos carreras como titular. La diferencia con su compañero de equipo y los corredores de Racing Bulls ha sido abismal, poniendo en duda su continuidad en la escudería.

Seguí leyendo:

Argentina ganó por la mínima ante Uruguay y los memes fueron los protagonistas


El propio Verstappen, cuatro veces campeón de la Fórmula 1, analizó la situación y dejó una frase que generó revuelo. "Si nos fijamos en la diferencia entre los dos pilotos de los otros equipos, todos están más cerca. También demuestra que nuestro coche es extremadamente difícil. Creo que al poner a Liam en el coche de Racing Bulls, irá más rápido. Realmente lo creo", expresó el neerlandés en declaraciones recogidas por De Telegraaf. 

Además, recordó que el año pasado la brecha entre Lawson y Yuki Tsunoda no era tan grande, lo que justificó su ascenso a Red Bull.

La falta de competitividad de Lawson se reflejó en los resultados. Hasta el momento, quedó por detrás de Verstappen, Tsunoda e incluso Isack Hadjar en todas las sesiones disputadas entre los Grandes Premios de Australia y China. Su mejor desempeño fue un 14° puesto en la carrera Sprint del sábado. 

Para el domingo, largará último en la parrilla (P20), mientras que Tsunoda partirá desde la novena posición y Hadjar desde la séptima, consolidando el dominio del equipo satélite sobre el joven piloto de Red Bull.

Seguí leyendo:

El motivo por el cual se podría adelantar el regreso de Franco Colapinto a la F1


El rendimiento del RB21 también ha sido motivo de análisis dentro del equipo. Verstappen, que finalizó segundo en Australia y tercero en la Sprint de China, reconoció los problemas del monoplaza. "Intento maximizar y ayudar al equipo a mejorar el coche. Evidentemente, no estamos donde queremos. ¿Somos el cuarto equipo en este momento? Eso es lo que siento yo", afirmó en declaraciones a ViaPlay.

Mientras Red Bull sigue evaluando la situación de Lawson, Yuki Tsunoda ha aprovechado la oportunidad para reforzar su candidatura a un puesto en la escudería principal. Helmut Marko, asesor de Red Bull, no descartó cambios: "Vamos a discutirlo cuando ocurra. Yuki está luchando por su futuro. Eso es lo que importa, y ahora lo está haciendo muy bien".

El historial de decisiones drásticas en Red Bull no deja margen para la especulación. En 2019, Pierre Gasly fue relegado a Toro Rosso tras una serie de malos resultados, cediendo su lugar a Alex Albon. Una situación similar se dio en 2016, cuando Verstappen reemplazó a Daniil Kvyat tras apenas cuatro Grandes Premios. Con un equipo que no teme realizar cambios, la presión sobre Lawson es cada vez mayor.

 

Esta nota habla de: