Milei sigue recortando: clubes de barrio, polideportivos y los juegos Evita, casi sin presupuesto
En el marco del "plan motosierra" impulsado por el Gobierno de Javier Milei, el presupuesto destinado al deporte en 2025 sufrirá una reducción de casi el 56% en comparación con el de 2023. Entre las medidas de desfinanciamiento aplicadas en los últimos dos años, se destaca la eliminación de los créditos destinados a transferencias para clubes, provincias y municipios.
Facundo Manes contó lo sucedido en el Congreso: "Era como una barrabrava, con Caputo sacado"
Además, esta situación refleja la baja ejecución presupuestaria de 2024, que alcanza apenas el 68%, con la mayoría de las partidas subejecutadas. Si se excluyen los créditos del ENARD, la ejecución real es aún menor, apenas del 55%.
El rol clave de los clubes de barrio
Según un informe de Táctica: laboratorio del deporte argentino, existe una relación directa entre el éxito deportivo y el potencial económico de un país. En Argentina, los clubes de barrio desempeñan un papel fundamental, conformando un modelo casi único a nivel mundial.
La Encuesta Nacional sobre Actividad Física y Deporte 2023 reveló que el 56% de las personas que practican deporte o realizan actividad física están o estuvieron asociadas a un club deportivo. Este porcentaje es atípicamente alto en comparación con otros países.
Se viene un nuevo paro universitario en contra de Milei: cuándo será
El informe también destacó que la ejecución presupuestaria en el sector deportivo fue mucho menor que el promedio de la Administración Pública Nacional, que se situó en 93%. Esto afectó directamente a programas clave, como Clubes Argentinos, Polideportivos en Obra, Juegos Nacionales Evita y el Programa Federal de Infraestructura Deportiva.
Críticas al desfinanciamiento
Desde Táctica cuestionaron el recorte al afirmar: "Tratar al deporte en Argentina de la misma manera que en cualquier otro lugar del mundo es, de mínima, irresponsable". Además, agregaron: "Las particularidades intrínsecas al desarrollo y el sentir nacional no pueden ni deben ser relegadas, sino explotadas".
El análisis del presupuesto 2025 presentado en el Congreso muestra que la reducción real de los fondos destinados al deporte será del 56% en comparación con 2023.