Arroz yamaní: qué es y cómo cocinarlo
El arroz yamaní es una de las tantas variantes que tiene el arroz integral. Se trata de un grano de arroz que, a diferencia del blanco, conserva todas sus vitaminas y minerales en su capa exterior.
Seguí leyendo: Cocina fácil: la receta de la torta Oreo que es furor
Originario de Japón, este arroz es considerado un alimento básico en la dieta cotidiana. Una vez cocido, posee una textura suave con un ligero sabor dulce. Además, es el arroz menos refinado, por lo que su aporte de fibra es muy alto.
Los beneficios del arroz yamaní para la salud
Uno de los principales beneficios del arroz yamaní es su capacidad para disminuir la presión arterial. Gracias a su bajo contenido en sodio y su riqueza en potasio, este cereal es ideal para personas con hipertensión o problemas cardiovasculares. Su consumo regular puede ayudar a mantener una circulación sanguínea saludable y prevenir enfermedades del corazón.
Por otro lado, el arroz yamaní no contiene gluten, lo que lo convierte en una opción ideal para quienes padecen enfermedad celíaca o sensibilidad al gluten. Además, su carácter hipoalergénico permite que sea bien tolerado por personas con diversas afecciones crónicas y digestivas, sin generar reacciones adversas.
Seguí leyendo: Una receta fácil y deliciosa que se volvió viral
Otro de los aspectos destacados del arroz yamaní es su capacidad para eliminar toxinas del cuerpo. Esto se debe a la presencia de fitina o ácido fítico en su germen, un compuesto natural que contribuye a la eliminación de metales pesados y otras sustancias nocivas del organismo.
Arroz yamaní: cómo cocinarlo
Ingredientes
-1 taza de arroz yamaní crudo
-2 ½ tazas de agua
-Sal al gusto
-Hierbas frescas (cilantro, perejil, ciboulette, a gusto)
-1 diente de ajo
Preparación
-Colocar el arroz yamaní en un bol, cubrirlo con agua y lavarlo hasta eliminar la suciedad. Luego, escurrir.
-Enjuagar el arroz con abundante agua limpia y ponerlo en una cacerola junto con las 2 ½ tazas de agua fría y la sal.
-Agregar las ramas de hierbas frescas (lavadas y enteras, sin picar) y el diente de ajo cortado a la mitad.
-Tapar la olla y llevar a fuego fuerte hasta que hierva. Una vez que el agua rompa el hervor, bajar el fuego al mínimo y cocinar durante aproximadamente 50 minutos, hasta que el agua se evapore.
-Probar el arroz: si aún no está tierno, agregar medio vaso más de agua y continuar la cocción con la tapa puesta.
-Una vez listo, retirar del fuego y dejar la olla tapada durante 10 minutos para que el vapor termine de cocinar el arroz. Por último, servir sin hierbas ni ajo.