"George Clooney, tampones y dietas": repudio en redes a una historieta con un chiste machista
Durante la mañana de este miércoles, la publicación del historietista Fernando Sendra en el diario Clarín no pasó desapercibida en redes por contener un cuestionable contenido.
Según se publicó en una resolución del Boletín Oficial del 5 de agosto, el directorio de las asociaciones y sociedades que se inscriban en la Inspección General de Justicia, deberán cumplir con una paridad de género. Es decir, deberán estar compuesto de igual cantidad por hombres y mujeres.
José Luis Espert y Eduardo Feinman se dijeron "fachos" y en las redes se divirtieron
Muchos opositores salieron a cuestionar la medida y ahora, la decisión llegó al "humor" gráfico: "¡Último momento! El 50% de los directorios de empresas deberá estar integrado por mujeres", comienza diciendo un reportero en los dibujos de Sendra.
"Además, será obligatorio que antes de cada reunión se hable de George Clooney, tampones y dietas", fue la línea que generó un fuerte repudio en Twitter. Los usuarios lo acusaron de machista, de "retrasar años los discursos" al suponer que a las mujeres sólo les interesa hablar de esos temas. "'Estamos en todos los detalles', asegura el Gobierno", cierra la historieta.
Los comentarios fueron muy variados, pero todos mantenían la misma línea: un fuerte repudio y rechazo al humor que maneja el historietista. "Éste chiste es machista y definitivamente el creador no conoce a las mujeres. Espero que el diario salga a pedir disculpas", publicó indignada una usuaria.
hacer un chiste con que las mujeres hablan de "george clooney, tampones y dieta" es una manera muy original de decirle al mundo que no hablás con una mujer hace 25 años https://t.co/bQqLb6u0gy
— Emilia (@e1000ia__) August 12, 2020
Uy, a Clarín se le traspapeló un chiste de 1942 %uD83E%uDD2E. pic.twitter.com/ocdFwcrreK
— Angela Lerena %uD83C%uDFDF (@Angelalerena) August 12, 2020
Esto es Violencia Simbólica contra la Mujer. Publicar que en las reuniones de directorios de las empresas, cuando pasen a estar integradas por un 50 % de mujeres, los temas que se tratarían serían sobre George Clooney, tampones y dietas pic.twitter.com/BeD4o5Blub
— Paulo Eduardo König (@PauloKonig) August 12, 2020
¿Hasta cuándo vamos a seguir sin sanciones para la violencia contra las mujeres en medios y publicidad? Con denunciar y que el resultado sean intervenciones, charlas y talleres no alcanza. No se lo toman en serio. https://t.co/rJ72bagXoo
— Melanie Tobal %uD83D%uDC9A (@melanietobal) August 12, 2020