Lemon Pie: la receta definitiva para un postre delicioso
El Lemon Pie es, sin duda, uno de los postres más apreciados en todo el mundo. Su equilibrio entre la acidez del limón, la dulzura del merengue y la textura crujiente de su base lo convierten en una verdadera delicia gastronómica. La tarta, de origen francés, estadounidense y británico, se encuentra compuesta por una base de masa quebrada u hojaldre rellena con una crema de limón.
Seguí leyendo: Cocina fácil: la receta de la torta Oreo que es furor
Su característica principal es el custard, una mezcla cremosa de zumo de limón, azúcar y huevos. En muchas ocasiones, se complementa con merengue, dando lugar a la popular tarta de limón con merengue.
El Lemon pie y su desconocido origen
Se cree que la crema de limón, base fundamental del Lemon Pie, fue creada en Inglaterra durante el siglo XVIII por los protestantes. La mencionada crema se elabora con yemas de huevo, azúcar, ralladura y jugo de limón, y rápidamente se convirtió en un ingrediente esencial en la repostería británica. Fue una secta separatista cuáquera la que llevó esta receta a América del Norte en 1774, estableciendo el primer antecedente documentado de este postre en el Nuevo Mundo.
En América del Norte, particularmente en la comunidad Shaker, se popularizó una versión de la torta de limón que consistía en una base de pastelería con un relleno hecho con limones finamente rallados, incluida la cáscara.
Sin embargo, esta receta original carecía de merengue debido a la escasez de ingredientes como huevos y azúcar entre los primeros colonos. Cabe destacar que la primera receta escrita de merengue data de 1604, lo que sugiere que esta técnica repostera ya era conocida, pero no ampliamente utilizada en ese contexto.
El verdadero Lemon Pie, tal como lo conocemos hoy, comenzó a tomar forma en 1806 de la mano de Elizabeth Goodwell, una cocinera estadounidense nacida en Filadelfia. Goodwell no solo dirigía una pastelería, sino que también impartía clases de cocina. En sus recetarios, registró por primera vez una versión del postre que incluía una base de hojaldre y un cremoso relleno de limón, sentando las bases de la receta moderna.
Receta de lemon pie paso a paso
Ingredientes para preparar lemon pie
Para la base (masa sablé o quebrada):
200 g de harina
100 g de manteca fría (cortada en cubos)
50 g de azúcar impalpable
1 huevo
1 pizca de sal
1 cucharadita de esencia de vainilla (opcional)
Para el relleno de crema de limón:
3 yemas de huevo
300 ml de leche
150 g de azúcar
30 g de almidón de maíz (maicena)
Jugo de 2 limones grandes
Ralladura de 1 limón
30 g de manteca
Para el merengue italiano:
3 claras de huevo
180 g de azúcar
60 ml de agua
Lemon pie: preparación paso a paso
Agarra una lapicera, un papel y anota. En cuanto a la preparación de la masa, en un bol grande, coloca los ingredientes de la masa. Mezclar hasta integrar bien.
Luego amasar suavemente hasta formar una masa homogénea y por último, envolver la masa en papel film y dejar reposar en la heladera por 30 minutos.
Seguí leyendo: Una receta fácil y deliciosa que se volvió viral
Con respecto a la cocción de la base, se requiere calentar el horno a temperatura moderada (180°C). Luego, estirar la masa con un rodillo sobre una superficie enharinada hasta obtener un diámetro suficiente para cubrir una tartera desmontable.
Cocinar a blanco en el horno precalentado durante 20 minutos (para esto, se puede colocar papel aluminio o papel manteca sobre la masa y agregarle algún peso, como porotos o garbanzos).
El penúltimo paso es el relleno. En una olla, colocar los ingredientes del relleno y revolver constantemente con un batidor de mano para integrar bien.
Cocinar a fuego bajo, removiendo siempre, hasta que rompa hervor y espese. Retirar del fuego, dejar entibiar y volcar el relleno sobre la base de masa ya cocida, para luego llevar a la heladera para que tome firmeza.
Y llegamos al último paso: la elaboración del merengue. En un bol resistente al calor, colocar los ingredientes del merengue y llevar a baño María, revolviendo hasta que el azúcar se disuelva por completo.
Retirar del calor y batir con batidora eléctrica hasta obtener un merengue brilloso y firme. Acto seguido, distribuir el merengue sobre la crema de limón, decorando con picos o formas a gusto.
Por último, dorar la superficie con la parrilla del horno o con un soplete de cocina hasta que el merengue tome un leve color dorado.
Lemon pie: alternativa sin horno
Paso 1: Preparar la base
· Primero colocar las galletitas en una bolsa y molerlas bien (podés usar un palo de amasar).
· Derretir la manteca en el microondas o a baño maría.
· Mezclar la manteca con las galletitas molidas hasta formar un arenado.
· Volcar esta mezcla en un molde o tartera. Acomodar bien con ayuda de una cuchara, presionando para formar una base uniforme y lisa.
· Llevar la base a la heladera durante al menos 15-20 minutos para que se endurezca.
Paso 2: Hacer la crema de limón
· En un bowl, batir la leche condensada con el jugo y la ralladura de limón.
· Mezclar hasta obtener una textura suave, cremosa y homogénea.
· Verter la crema sobre la base ya fría y distribuir bien.
· Llevar nuevamente a la heladera por al menos 1 hora para que tome buena consistencia.
Paso 3: Preparar el merengue
· Separar las claras de 4 huevos y colocarlas en un bowl limpio.
· Batir hasta que empiecen a formar espuma.
· Sin dejar de batir, añadir el azúcar en forma de lluvia.
· Continuar batiendo hasta lograr un merengue firme y brillante.
Paso 4: Decorar y servir
· Cubrir la crema de limón con el merengue, formando picos con una cuchara o espátula.
· Si tenés soplete, dorá los picos del merengue para darle un toque crocante y vistoso.
· Volver a enfriar unos minutos