Torta matera: la receta que no sabías que necesitabas

El postre ideal para una tarde de mates con amigos o familia, ya que su textura esponjosa y su sabor suave la convierten en la opción perfecta.

La torta matera es un clásico argentino a la hora de hablar de un postre para disfrutar en una tarde de mates, principalmente cuando estamos con nuestra familia y seres queridos. Se trata de una receta simple pero deliciosa, que se puede hacer rápidamente y sorprender a todos.

Sus orígenes humildes es lo que hoy la hacen tan especial y fácil de preparar, con los ingredientes que siempre están en las alacenas de los hogares: harina, azúcar, huevos y alguna ralladura de cítricos que le agreguen un toque distintivo, lo que la convirtió en un infaltable para el mate.

Seguí leyendo:

Receta de budín de banana fácil, rica y económica


Ingredientes

  • 2 huevos
  • 1 taza de azúcar
  • ½ taza de aceite de girasol
  • 1 taza de leche
  • 2 tazas de harina leudante
  • 1 cucharada de esencia de vainilla
  • ralladura de limón o naranja
  • 1 pizca de sal

Receta de la torta matera paso a paso

La torta matera tiene una preparación simple y no muy costosa. Llevarla a cabo demora solo unos 45 minutos en total, tiempo que incluye 10 minutos para preparar la masa y 35 de horneado. Para ello, hay que seguir los siguientes pasos:

  1. Precalentar el horno a 180°C y engrasar un molde

  2. En un bol, batir los huevos con el azúcar hasta obtener una mezcla cremosa y pálida

  3. Agregar aceite y leche, mezclando bien

  4. incorporar la esencia de vainilla, así como la ralladura de limón o naranja

  5. Tamizar la harina leudante y la pizca de sal. Luego, añadir a la mezcla anterior, batiendo suavemente hasta que todo quede integrado

  6. Vierte la masa en el molde engrasado y lleva al horno

  7. Hornear durante 35 minutos o meter un palillo y cerciorarse que este salga limpio

  8. Dejar enfriar antes de desmoldar y luego ¡a disfrutar!

Seguí leyendo:

Chipa con queso parmesano: la exquisita y definitiva receta

¿Cuántas porciones rinde?

Teniendo en cuenta los ingredientes indicados, la torta matera rinde hasta 8 porciones e incluso, se puede conservar en un recipiente hermético hasta por tres días si está a temperatura ambiente, pero si querés mantenerla fresca, se puede refrigerar por cinco días.

Tips para lograr la torta matera perfecta

Si bien la preparación de la torta matera es sencilla, lo cierto es que si no tenemos en cuenta algunos pasos fundamentales puede que no nos salga de la mejor manera, por eso te dejamos algunos tips que tenés que tener en cuenta sí o sí cuando prepares la tuya.

  1. Precalentar el honro, el paso clave para una torta perfecta: siempre encender el horno antes de preparar nuestro postre nos ayuda a que quede perfecto y solo nos quita segundos de nuestro tiempo, pero que pueden hacer la diferencia en el resultado final.

  2. Hay que chequear que tal se ve: si bien el tiempo de cocción es de 35 minutos, lo cierto es que cada horno es diferente, por lo que es importantísimo ir siguiendo el postre para ver cómo va quedando.

  3. Cuándo agregar leche: según algunos cocineros, solo se debe agregar más leche si le falta líquido, ya que la textura debe estar bien cremosa.

  4. Cómo lograr una torta matera alta: para lograr mayor volumen y esponjosidad en nuestra torta matera es necesario batir unos minutos más para que los huevos agarren aire. Con batidora eléctrica solo se necesitan 5 minutos, y el doble si se hace a mano.

  5. El molde ideal: la clave para elegir un buen molde es saber que nuestra preparación leudará mientras esté en el horno, lo que puede hacer que se desborde en un recipiente pequeño. Sin embargo, tampoco debe ser demasiado grande, ya que producirá el efecto contrario y nuestra torta matera quedará bajita. La mezcla tiene que quedar dos dedos debajo del borde.

Esta nota habla de: