Australia: el gobierno mató a 750 koalas con francotiradores

La masacre de los koalas se dio en el marco de una "matanza selectiva" que generó el repudio de los defensores de la fauna salvaje.

Australia encendió las alarmas a nivel mundial luego de que se conociera que el gobierno mató a 750 koalas con francotiradores desde un helicóptero tras un incendio en el Estado de Victoria. Esta masacre de animales se da en el marco de una "matanza selectiva" que generó el repudio de los defensores de la fauna salvaje.

Seguí leyendo:

Cerrarán el féretro del Papa Francisco tras más de dos días en exposición


El Departamento de Energía, Medio Ambiente y Clima de la localidad donde sucedieron los hechos dio el visto bueno para que se llevara a cabo la matanza en el Parque Nacional de Budj Bim con el argumento de que los koalas debían recibir la eutanasia "por razones humanitarias".

Hace un mes, esa misma área había sufrido un incendio que consumió alrededor de 2.000 hectáreas, dejando a muchos de los koalas que habitan la reserva "gravemente heridos, deshidratados o al borde de la inanición".

Seguí leyendo:

Video mostró cómo sería la apertura de Los Simpsons si fueran mendocinos y se volvió viral


La estrategia, implementada por primera vez en el Estado australiano, fue duramente criticada. El diputado del partido Justicia Animal Georgie Purcell denunció ante el diario australiano Herald Sun que "no se está haciendo ningún esfuerzo por comprobar, cuando se dispara a los koalas desde helicópteros, si tienen bolsas de cría".

Otra de las feroces críticas que se le hacen al estado es el hecho de que la matanza se haya llevado a cabo desde helicópteros, ya que en altura "no hay forma de que puedan decir si un koala está en malas condiciones".

Esta nota habla de: