Cayó "El Mayo", uno de los sanguinarios líderes del Cártel de Sinaloa
El pasado jueves, Ismael "El Mayo" Zambada, uno de los principales líderes del Cártel de Sinaloa, fue capturado en El Paso, Texas.
Se bajó Biden de la reelección para presidente: quién es la mujer que lo reemplazará
Inicialmente se reportó como una detención, pero más tarde se confirmó que Zambada se entregó voluntariamente junto a Joaquín Guzmán López, hermano de Ovidio Guzmán, hijo de Joaquín "El Chapo" Guzmán, quien está cumpliendo una cadena perpetua.
EL MAYO ZAMBADA, en MANOS de EEUU pic.twitter.com/1Cy4zJFPWC
— Carlos Jiménez (@c4jimenez) July 26, 2024
La entrega de Zambada ocurrió en un aeropuerto privado de la ciudad fronteriza. Según Reuters, el histórico cofundador del cártel se encuentra bajo custodia de las autoridades estadounidenses y enfrenta cargos relacionados con el narcotráfico y el crimen organizado.
En febrero de 2024, la fiscalía federal de EE.UU. acusó a Zambada de conspiración para fabricar y distribuir fentanilo, una droga vinculada a numerosas muertes en el país. Con 76 años, Zambada era uno de los narcotraficantes más buscados por México y Estados Unidos.
"El Mayo" Zambada y uno de los hijos de "El Chapo" Guzmán fueron detenidos en El Paso, #Texas. Hasta ahora, las autoridades mexicanas no han dicho una sola palabra ¿Iban juntos en un avión privado? ¿Alguien del Cártel de Sinaloa los traicionó? ¿Se entregaron? Esto se sabe: pic.twitter.com/w3vVKb7ebZ
— Ciro Gómez Leyva (@CiroGomezL) July 26, 2024
Turista argentino murió en Machu Picchu y denunciaron que los peruanos lo "dejaron morir"
La DEA lo identificaba como una figura clave en la producción y tráfico de drogas, especialmente fentanilo.
EE.UU. había ofrecido una recompensa de 15 millones de dólares por información sobre Zambada. Las acusaciones en su contra incluyen la dirección de una organización criminal, homicidio, lavado de dinero y distribución de drogas.