Comenzó el funeral del papa Francisco: cómo verlo en vivo
Miles de fieles comenzaron a despedir al papa Francisco en una ceremonia pública que se extenderá hasta el sábado 26 de abril, cuando se llevará a cabo su funeral oficial en la basílica de San Pedro. El cuerpo del pontífice argentino, que falleció a los 88 años tras sufrir un derrame cerebral, fue trasladado desde el hotel vaticano donde residía hasta el altar principal de la basílica, en un ataúd sencillo de madera, cumpliendo así con su deseo de un funeral austero.
Seguí leyendo:
Cónclave polémico: un cardenal vetado por Francisco dijo que votará en la elección del Papa
La procesión fúnebre comenzó en la mañana del miércoles (hora de Italia), encabezada por el cardenal Kevin Farrell, actual camarlengo y máxima autoridad del Vaticano hasta que se elija un nuevo papa. Entre el aroma del incienso y los cantos de la Letanía de los Santos, el féretro fue llevado a hombros a través de los arcos del Vaticano.
Lo acompañaron cardenales, obispos, sacerdotes y miembros de la Guardia Suiza, en una emotiva marcha que recorrió el mismo camino que el pontífice transitó en su último saludo pascual, pocos días antes de su muerte.
El ataúd fue colocado sobre una rampa inclinada, sin catafalco, de cara a los fieles que se acercan a rendirle homenaje. Esta decisión respondió al expreso pedido del papa Francisco de que su funeral se realizara con simplicidad, reflejando su papel como "un pastor y no un jefe de Estado", tal como él mismo lo había solicitado.
"Dale la bienvenida en la morada de luz y paz perpetuas", pronunció el cardenal Farrell en la homilía, destacando la vida y la obra del sumo pontífice. Durante los tres días de velorio, la basílica permanecerá abierta hasta la medianoche para permitir el ingreso de peregrinos de todo el mundo. El viernes por la noche se cerrará el ataúd en una ceremonia privada.
Seguí leyendo:
¿Cuándo comienza el cónclave? El proceso para elegir al sucesor del Papa Francisco
La policía italiana intensificó la seguridad alrededor del Vaticano, con patrullas a pie y a caballo, anticipándose al gran número de visitantes que se espera para el sepelio. Las autoridades también se están preparando para la llegada de líderes mundiales que asistirán al funeral. Entre ellos, se espera la presencia de jefes de Estado, representantes diplomáticos y miembros de diversas casas reales.
El fallecimiento de Francisco dio inicio al proceso de transición en la Iglesia católica. En los próximos días, los 135 cardenales menores de 80 años se reunirán en el Vaticano para deliberar antes de entrar en cónclave. Se espera que este comience entre el 5 y el 10 de mayo, de acuerdo con las normas vaticanas tras el período de "novediales", que son las nueve jornadas de misas en honor al alma del papa fallecido.
Mirá el funeral en vivo: