Cómo será la participación del papa Francisco en Semana Santa en medio de su recuperación
Mientras sigue recuperándose tras una internación de 38 días en el Hospital Gemelli, el Papa Francisco muestra signos de mejoría, aunque aún no se confirmó si podrá participar en las celebraciones de Semana Santa en Roma. Fuentes del Vaticano aseguran que todo dependerá del tiempo, su estado físico y, sobre todo, de su voluntad.
Seguí leyendo:
Trump se echó para atrás y eximió de aranceles a productos chinos de vital importancia
Ya apodado como el "Papa rebelde" por ignorar recomendaciones médicas en al menos tres ocasiones recientes, Francisco sigue decidido a estar presente en los actos centrales de la conmemoración de la Pasión, Muerte y Resurrección de Cristo.
Sin embargo, el Vaticano encomendó al cardenal Leonardo Sandri la presidencia de la misa del Domingo de Ramos, que se llevará a cabo en la Plaza San Pedro a las 10 de la mañana. Esta decisión no descarta la posibilidad de que el pontífice esté presente, aunque sea de manera parcial o simbólica.
El argentino Leonardo Sandri será quien presida la misa del Domingo de Ramos.
La Semana Santa en el Vaticano comenzará con la bendición de las palmas, seguida de la Misa Crismal, la conmemoración de la Última Cena con el tradicional Lavatorio de los Pies, los oficios del Viernes Santo, el Vía Crucis en el Coliseo romano, la Vigilia Pascual en la Basílica de San Pedro y la misa de Pascua, que culmina con la bendición ‘Urbi et Orbi'.
Según diversas fuentes, Francisco desea al menos participar en el inicio y el cierre de la semana litúrgica, aunque la decisión final dependerá de su evolución.
Seguí leyendo:
Estados Unidos: cayó un helicóptero al río Hudson y hay al menos seis muertos
El domingo pasado, en una aparición inesperada, el pontífice sorprendió a Rino Fisichella, quien lo estaba reemplazando, al aparecer al final del Jubileo de los Enfermos, lo que ha alimentado especulaciones sobre una posible participación espontánea también esta semana.
Por ahora, el único compromiso que parece firme en la agenda del Papa es el del 27 de abril, cuando está prevista la canonización de Carlo Acutis. La intención de Francisco de estar presente en esa celebración refuerza la esperanza de que su recuperación avanza en la dirección correcta.