Ecuador en alerta máxima por un posible atentado contra la vida del presidente

Según el gobierno, se trata de un "atentado terrorista".

El Gobierno de Ecuador confirmó este sábado que el país se encuentra en "alerta máxima" ante la posibilidad de atentados terroristas contra el presidente Daniel Noboa, miembros de su gabinete y estructuras clave del Estado. 

Seguí leyendo:

Terror en Estados Unidos: un alumno entró a los tiros a su universidad y mató a dos compañeros


La advertencia surge tras la difusión de un informe de inteligencia militar que señala el presunto traslado de sicarios desde México y otras naciones con el objetivo de ejecutar los ataques.

La información fue validada por el ministro de Gobierno, José De la Gasca, quien ratificó la autenticidad del documento elaborado por el Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas, con fecha del 19 de abril. 

El informe, que se viralizó en redes sociales el viernes, también advierte sobre posibles atentados contra puentes, entidades financieras y otras instituciones estatales, así como intentos por "calentar las calles" a través de manifestaciones violentas.

Las amenazas emergen en un contexto de alta tensión política, tras las elecciones del pasado domingo en las que Noboa fue reelegido frente a la candidata correísta Luisa González. La oposición ha denunciado un supuesto fraude electoral, sin respaldo por parte de las misiones internacionales de observación.

Seguí leyendo:

El Papa Francisco reapareció por el Domingo de Ramos y pidió rezar por los más necesitados


En respuesta, el Ejecutivo emitió un comunicado oficial en el que condenó enérgicamente cualquier intento de atentar contra las autoridades del país. "Frente a la información de inteligencia que alerta sobre la gestación de un magnicidio, ataques terroristas y manifestaciones violentas, condenamos y repudiamos enérgicamente cualquier intento de atentar contra el presidente de la República, autoridades del Estado y funcionarios públicos", afirmó.

El Ministerio de Gobierno señaló como "deplorable" la supuesta complicidad entre estructuras criminales y "sectores políticos derrotados en las urnas", sin mencionar directamente al correísmo. A través del mismo comunicado, el Gobierno advirtió: "Estas acciones no solo buscan desestabilizar al Gobierno, sino vulnerar la democracia, la soberanía, la paz del Ecuador y el Estado de derecho".

"Pondrán a prueba nuestra determinación. Que no se les olvide: prevalecemos y prevaleceremos. Con la fe en Dios y la fuerza del Estado vamos a poner de rodillas a cada criminal", subrayó el mensaje oficial.

Actualmente, Noboa se encuentra en Florida, Estados Unidos, en un viaje de carácter personal desde el jueves, y se espera su regreso para el próximo martes. Mientras tanto, las Fuerzas Armadas, la Policía Nacional y los organismos de inteligencia continúan trabajando de forma coordinada para neutralizar cualquier posible amenaza.

Desde enero de 2024, Ecuador atraviesa una crisis de seguridad sin precedentes, luego de que el propio presidente declarara el inicio de un "conflicto armado interno" contra las bandas del crimen organizado, a las que calificó como "terroristas". La situación mantiene al país en un clima de extrema tensión.

Esta nota habla de: