El novedoso ritual fúnebre que preparán para el Papa Francisco
El Papa falleció este lunes a los 88 años, y el ritual fúnebre que acompañará su despedida ya refleja cambios significativos impulsados por el propio Francisco. En busca de mayor sencillez y profundidad espiritual, el sumo pontífice había aprobado una serie de modificaciones que ahora entran en vigor, según informaron medios ligados a la Iglesia Católica.
Seguí leyendo: La inmediata reacción del Gobierno de Milei a la muerte del Papa Francisco
Uno de los cambios más relevantes es que la confirmación oficial de la muerte ya no se hará en la habitación del pontífice, como era costumbre, sino en una capilla. Inmediatamente después, el cuerpo será depositado dentro del féretro.
Además, se eliminó el tradicional uso de tres ataúdes -de ciprés, plomo y roble-. En su lugar, el cuerpo del Papa será expuesto a la veneración de los fieles en un ataúd abierto, en el interior de la Basílica de San Pedro.
Estas modificaciones están detalladas en la nueva edición del Ordo Exsequiarum Romani Pontificis, aprobada por Francisco el pasado 29 de abril de 2024. El Papa había recibido el primer ejemplar impreso del texto el 4 de noviembre de ese mismo año.
"El Papa Francisco pidió, como él mismo ha afirmado en varias ocasiones, simplificar y adaptar algunos ritos para que la celebración de las exequias del Obispo de Roma exprese mejor la fe de la Iglesia en Cristo Resucitado", explicó el arzobispo Diego Ravelli, maestro de las celebraciones litúrgicas pontificias.
Seguí leyendo: El curioso motivo por el cual el Papa Francisco nunca volvió a la Argentina
Según la Constitución Apostólica Universi Dominici gregis, promulgada por San Juan Pablo II, serán los cardenales quienes determinarán el día en que el cuerpo del pontífice será trasladado a la Basílica para el homenaje público.