El violento arancel que colocará Estados Unidos a los productos chinos tras el "lunes negro"

La Casa Blanca confirmó que entrará en vigor un impuesto de hasta un 104% para los productos del gigante asiático.

La Casa Blanca confirmó este martes que a partir de las 00:01 horas de este miércoles entrará en vigor una nueva ronda de aranceles del 50% a productos chinos, medida que eleva el total de gravámenes al 104%

Seguí leyendo:

El Papa reapareció de manera inesperada en la Plaza San Pedro y sorprendió a los presentes


La portavoz presidencial, Karoline Leavitt, aseguró que el presidente Donald Trump ya firmó la orden ejecutiva que oficializa la medida, tras el rechazo de Beijing a retirar sus propias tarifas de represalia del 34% contra productos estadounidenses.

"Cobrarán plenos efectos esta noche a las 12.01 a.m., por lo que mañana. Sí", expresó Leavitt durante una conferencia de prensa, donde reafirmó que la administración Trump está decidida a responder con dureza a las políticas comerciales de China. "Cuando Estados Unidos recibe un puñetazo, devuelve el golpe con más fuerza", declaró, citando el enfoque del mandatario republicano.

Donald Trump había advertido el lunes que si China no eliminaba sus aranceles antes del martes, Estados Unidos aplicaría un incremento inmediato. Beijing, por su parte, rechazó el ultimátum y prometió implementar contramedidas para defender sus intereses, señalando que está dispuesto a "luchar hasta el final" en este conflicto arancelario.

Seguí leyendo:

¿Se rompió la alianza? Donald Trump adelantó que Elon Musk dejará su gobierno

.


La escalada entre ambas potencias generó nerviosismo en los mercados financieros. El Promedio Industrial Dow Jones, que llegó a abrir con un alza del 4%, se desaceleró hasta apenas un 0,7% hacia las 2 p.m. (hora del Este). En tanto, el S&P 500 y el Nasdaq cayeron a terreno negativo en horas de la tarde, borrando todas las ganancias iniciales que habían registrado por la mañana, en una jornada marcada por alta volatilidad.

Mientras tanto, Trump volvió a insistir en redes sociales con que espera una respuesta de China. "China tiene que llamar primero", recordó Leavitt citando al presidente, quien sostiene que el gobierno de Xi Jinping "quiere" y "tiene" que llegar a un acuerdo comercial con Estados Unidos, aunque "simplemente no saben cómo empezar".

A pesar del endurecimiento de la postura oficial, Leavitt también señaló que Trump está abierto a negociar. "El presidente está dispuesto a ser increíblemente generoso si China opta por sentarse a la mesa. Eso sería lo mejor para el pueblo americano", afirmó.

Las nuevas tarifas agravan una disputa comercial que ya había desestabilizado los mercados globales. Desde hace semanas, Trump ha endurecido su discurso con amenazas de imponer aranceles adicionales a varios países, pero fue el enfrentamiento con China el que desató un nuevo episodio de tensión económica internacional. 

La negativa de Beijing a ceder en este pulso complica aún más el escenario para cualquier salida dialogada en el corto plazo.

Esta nota habla de: