Estados Unidos postergó los aranceles para varios países y los aumentó para China

La administración de Donald Trump sigue tirando con munición pesada contra el gigante asiático.

En un nuevo giro de su impredecible política comercial, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció una pausa de 90 días en el aumento de aranceles para la mayoría de los países, a excepción de China, que verá un incremento inmediato de impuestos al 125%, subiendo desde el 104% anterior.

Seguí leyendo:

China redobla la apuesta y pone 84% de aranceles a productos de Estados Unidos


Esta decisión, que causó un gran revuelo en los mercados financieros, fue comunicada por Trump a través de su cuenta en Truth Social. En su mensaje, argumentó que más de 75 países, incluyendo Argentina, "han iniciado conversaciones para negociar" con Washington y "no han tomado represalias", lo que justificó esta medida temporal. 

"He autorizado una pausa de 90 días y una reducción significativa del arancel recíproco durante este tiempo, del 10%, que también tendrá efecto inmediato", señaló.

Aunque esta medida ofrece un alivio parcial a los socios comerciales de Estados Unidos, no significa que se esté retirando la ofensiva arancelaria. El mandatario republicano reafirmó un esquema de aranceles del 10% para casi todas las naciones, con impuestos adicionales dirigidos a bloques como la Unión Europea, cuyas exportaciones ahora enfrentan un promedio del 20%.

Seguí leyendo:

El violento arancel que colocará Estados Unidos a los productos chinos tras el lunes negro


Los nuevos aranceles del 10% comenzaron a aplicarse el sábado pasado, mientras que los aumentos adicionales entraron en vigor desde este miércoles. En este contexto, Argentina se encuentra entre los países beneficiados por la suspensión temporal, mientras sigue negociando condiciones más favorables con la Casa Blanca.

China, en cambio, se mantiene como el principal blanco de las políticas comerciales de Trump. "Ante la falta de respeto que ha mostrado China a los mercados", justificó el presidente, Washington decidió excluir al gigante asiático del alivio anunciado. La respuesta de Beijing había sido la aplicación de aranceles del 84% a los productos estadounidenses.

Durante una reunión de la Organización Mundial del Comercio (OMC), la delegación china acusó a Estados Unidos de socavar las reglas del sistema multilateral de comercio y de aplicar medidas unilaterales sin reciprocidad. "Se priorizan los intereses de Estados Unidos en perjuicio de los derechos legítimos de otros países", denunciaron los representantes del gobierno chino.

Desde Beijing también recordaron que Estados Unidos ha sido históricamente uno de los principales beneficiarios del sistema de libre comercio internacional, y que evaluar sus resultados solo a partir de los saldos comerciales "es un enfoque engañoso".

Mientras tanto, la volatilidad continúa afectando a los mercados globales, atentos a cada anuncio de la Casa Blanca. La ofensiva arancelaria de Trump, aunque celebrada por sectores industriales locales, ha generado incertidumbre entre inversores y gobiernos, en un contexto global ya marcado por tensiones geopolíticas y desaceleración económica.

Esta nota habla de: