Qué es la sepsis, la condición médica que podría complicar aún más la salud del papa Francisco
El estado de salud del papa Francisco generó preocupación en las últimas horas debido a un agravamiento de su cuadro clínico. Según su médico personal, Luigi Carbone, la posibilidad de una sepsis representa un riesgo significativo para el sumo pontífice.
Preocupación total: el Papa sufrió una crisis respiratoria y está en estado crítico
La Organización Panamericana de la Salud define la sepsis como una respuesta inmunitaria desbalanceada del organismo ante una infección, lo que puede derivar en insuficiencia orgánica múltiple y poner en peligro la vida del paciente si no se trata a tiempo. En el caso de Francisco, sus enfermedades preexistentes y su avanzada edad podrían agravar la situación.
Este sábado, el equipo médico del hospital Gemelli de Roma informó que el Papa presenta una crisis respiratoria y una disminución de plaquetas en sangre, conocida como "trombocitopenia", lo que incrementa el riesgo de hemorragias y está asociado a un cuadro de anemia.
Donald Trump ninguneó a Volodímir Zelenski en el tratamiento de paz entre Ucrania y Rusia
Como parte del tratamiento, los especialistas le realizaron transfusiones de sangre y continúan con la administración de medicamentos para controlar las infecciones.
A pesar de la gravedad del cuadro, el Vaticano informó que Francisco permanece estable y de buen ánimo. Los médicos le suministran oxígeno suplementario cuando lo requiere debido a una neumonía bilateral, combinada con infecciones de origen bacteriano, viral y fúngico.
El Papa continuará internado al menos hasta la próxima semana, mientras el equipo médico mantiene un monitoreo constante para evitar complicaciones mayores.