Una funcionaria de Trump defendió los aranceles y arremetió contra Argentina

La secretaria de Agricultura norteamericana aseguró que "Vamos a poner a Estados Unidos primero, no a la carne de Argentina".

En medio de la controversia por el aumento de aranceles que impulsó Donald Trump, la secretaria de Agricultura de Estados Unidos, Brooke Rollins, afirmó que la prioridad del gobierno republicano es proteger la producción nacional. "Vamos a poner a Estados Unidos primero, no a la carne de Argentina", declaró durante una entrevista en Fox News.

Seguí leyendo:

Estados Unidos postergó los aranceles para varios países y los aumentó para China


Rollins destacó que el presidente Trump es el único que puede liderar esta estrategia. "No hay nadie que luche con más determinación, inteligencia o de manera más estratégica", comentó. Según explicó, esta medida es parte de una visión clara para defender el mercado interno frente a la competencia extranjera. "No a China, ni a la India, ni a los productos lácteos de Canadá. Vamos a poner a Estados Unidos primero", insistió.

La funcionaria recordó que los votantes eligieron a Trump por su carácter disruptivo. "Incluso los estados indecisos lo votaron para que ponga a Estados Unidos primero, no más carne de Argentina, no más lácteos de Canadá", repitió. En este contexto, subrayó que la decisión de implementar nuevos aranceles refleja el mandato popular que respalda la agenda del expresidente.

Seguí leyendo:

China redobla la apuesta y pone 84% de aranceles a productos que se Estados Unidos


El anuncio del aumento de aranceles fue realizado por Trump desde los jardines de la Casa Blanca, donde mencionó especialmente a Rollins. La medida incluye aranceles mínimos del 10%, aunque se pospuso por 90 días, en un intento de mitigar la reacción inmediata de los mercados. A pesar de esto, el mensaje generó preocupación, incluso en países con los que Trump tiene buenas relaciones, como Argentina, gobernada por Javier Milei.

Rollins defendió la política proteccionista asegurando que "más de 70 países nos están llamando para negociar". Afirmó que, aunque el contexto global sea incierto, "la estrategia y el plan van hacia adelante" y anticipó una "era dorada" para la economía estadounidense.

Sobre las turbulencias financieras que generó el anuncio, Rollins se limitó a declarar que los mercados "se están ajustando".

De formación en desarrollo agrícola y con una carrera jurídica, Rollins ha sido una colaboradora cercana de Trump. Presidió el Consejo de Política Nacional durante su administración y actualmente lidera el America First Policy Institute, el think tank encargado de delinear las bases para un eventual segundo mandato del expresidente.

El mensaje firme de Rollins refuerza la estrategia de campaña de Trump, centrada en una política exterior menos dependiente de acuerdos multilaterales y más enfocada en recuperar empleos y producción en suelo norteamericano.

Esta nota habla de: