Baja el precio del combustible: cuál será el impacto en Mendoza
La petrolera YPF, que domina más del 50% del mercado de combustibles en la Argentina, anunció una baja del 4% promedio en los precios de la nafta y el gasoil en todo el país a partir del 1° de mayo.
Seguí leyendo: Tomá nota: así atenderá el comercio mendocino durante el próximo finde XL
Se trata de la segunda reducción en menos de un año, luego de la aplicada en octubre de 2024. La medida fue confirmada por el presidente y CEO de la compañía, Horacio Marín.
Según explicó, la decisión responde a la evolución de variables económicas tanto locales como internacionales, entre ellas la cotización del crudo Brent, el tipo de cambio, los impuestos y el valor de los biocombustibles.
"Tomamos esta medida porque entendemos que la situación actual permite acompañar a los consumidores y al mismo tiempo mantener la sustentabilidad de la compañía", sostuvo Marín en Radio Mitre.
Seguí leyendo: Horror en Las Heras: un hombre fue asesinado a puñaladas tras una pelea familiar
Uno de los factores clave que influyó en la decisión de YPF fue la caída del precio internacional del petróleo, impulsada por una desaceleración de la demanda global, un aumento de la producción de países fuera de la OPEP+ y cierta estabilidad geopolítica tras meses de tensiones.
¿Cuánto costará el combustible en Mendoza?
Nafta súper: $1.145 por litro
-
Nafta premium (Infinia): $1.398 por litro
-
Gasoil común: $1.211 por litro
-
Gasoil premium: $1.413 por litro