Buscan reducir un 50% las cuotas de las universidades privadas durante el aislamiento
En reiteradas ocasiones estudiantes de las altas casas de estudio de gestión privada, se han manifestado en relación a los reiterados aumentos en las cuotas que vienen padeciendo.
En esta ocasión, estudiantes de la Universidad de Mendoza, la Universidad del Aconcagua y la Universidad Maza, piden una reducción del 50 % de la cuota, debido a la situación de aislamiento que mantiene las universidades cerradas desde el 16 de marzo, con un cursado bajo la modalidad virtual.
Internet será gratis para el ingreso al portal de la DGE
Atenta al pedido estuvo la senadora Anabel Fernández Sagasti, que elaboró y presentó un proyecto en el senado, donde pide una "cuota cuarentena" que implique una disminución del "cincuenta por ciento (50%) de su valor el cobro de aranceles mensuales por parte de las instituciones educativas de gestión privada, incorporadas a la enseñanza oficial del nivel superior y/o universitario, cuando éstas brinden servicios educativos básicos mediante la modalidad presencial hasta tanto dure el aislamiento social, preventivo y obligatorio o se retomen las actividades académicas de manera regular".
En respuesta a un reclamo por parte de las y los estudiantes, presenté en @SenadoArgentina un Proyecto de Ley para que las Universidades de gestión privada reduzcan sus aranceles al 50% durante la extensión del aislamiento obligatorio. #CuotaCuarentena #SerMejores %uD83C%uDDE6%uD83C%uDDF7 pic.twitter.com/BTh76LLaaj
— Anabel Fernández Sagasti (@anabelfsagasti) March 30, 2020
El proyecto, indica que es para aquellas que ofrecen el servicio educativo "mediante la modalidad virtual o a distancia, cuando éstas no brinden la posibilidad de implementar las instancias de exámenes a los estudiantes hasta tanto dure el aislamiento social, preventivo y obligatorio o se retomen las actividades académicas de manera regular" y hasta tanto continúe la cuarentena obligatoria.