Canasta Básica: la millonaria cifra que se necesitó para no caer en la pobreza en Mendoza

Luego de que se conociera la inflación con la que empezó el 2025, se informó el monto que necesitó una familia tipo para pasar el mes.

La Dirección de Estadísticas e Investigaciones Económicas (DEIE) informó que, en enero de 2025, una familia de cuatro integrantes en Mendoza necesitó $900.893,21 para no caer en la pobreza y $360.357,28 para no ser considerada indigente.

Mendoza empezó el año con una inflación superiormente menor que a nivel nacional: de cuánto fue

El costo de la Canasta Básica Total (CBT) aumentó ligeramente respecto a diciembre de 2024, cuando el umbral se ubicaba en $899.492,43. En el caso de la Canasta Básica de Alimentos (CBA), el incremento fue menor, pasando de $359.196,97 a $360.357,28.

Femicidio en Las Heras: confirmaron que el cuerpo hallado pertenece a Alejandra Cuevas

Para una persona sola, el costo de bienes y servicios necesarios para superar la pobreza se fijó en $291.551,20, apenas por encima de los $291.097,88 del mes anterior. En cuanto a la línea de indigencia, un individuo requirió $116.620,48 en enero, mientras que en diciembre necesitaba $116.439,15.

Los valores de la CBT continúan superando el Salario Mínimo Vital y Móvil (SMVM), que en enero fue de $286.711. Sin embargo, se espera que en febrero, con un ajuste a $292.446 y otro en marzo a $296.832, el salario mínimo pueda igualar o acercarse al costo de vida en la provincia.

Esta nota habla de: