Nueva normalidad: vuelven las cirugías programadas en hospitales y clínicas de Mendoza
El Gobierno de Mendoza anunció que vuelven las cirugías programadas en todo el territorio provincial, pero con algunas limitaciones anunciadas por la ministra de Salud Ana María Nadal.
Video: tensión en Diputados en el comienzo de una maratónica sesión
La considerable baja en la cantidad de contagios diarios que se registra hace dos semanas, que repercute también en mayor disponibilidad de camas, llevaron a la cartera a tomar esta decisión, la cual fue informada en una resolución.
Se retoman las cirugías programadas en la provincia
— Min.Salud-Desarrollo (@MinSaludMza) November 17, 2020
En esta etapa se reanuda un 30% de cirugías en el Gran Mendoza y el Este; y un 15% de utilización de camas totales de cada establecimiento sanitario en el Valle de Uco y el Sur mendocino https://t.co/j7i7AZk0vv pic.twitter.com/updRl5nyp5
Ana María Nadal explicó que esto es posible por "el amesetamiento de casos que se está viendo en toda la provincia".
Luego de estar casi 8 meses suspendidas a raíz de la emergencia sanitaria declarada por la pandemia de coronavirus, las cirugías programadas podrán efectuarse nuevamente en hospitales públicos y clínicas privadas de todo Mendoza.
Las limitaciones se aplicarán según la región y "la situación epidemiológica de cada oásis", detalló Nadal.
Cada establecimiento sanitario (público o privado) del Gran Mendoza podrá disponer de hasta un 30% de camas para operaciones programadas. Este mismo porcentaje se aplicará en el Este.
En los oasis restantes, el Valle de Uco y el Sur, este porcentaje será de apenas el 15%.
Anunciamos la apertura de nuevas actividades gracias a la responsabilidad de todos mendocinos, y en especial al trabajo de nuestro sistema sanitario, al que seguimos reforzando con una inversión de 150 millones de pesos y 30 camas Covid nuevas en el Hospital Central.
— Rodolfo Suarez (@rodysuarez) November 9, 2020
(Sigue) pic.twitter.com/g0jXLGIvGm
La Dirección General de Hospitales será la encargada de monitorear que estas cifras se cumplan.
En Mendoza, los que usurpen tierras perderán beneficios sociales