Cómo votaron los diputados mendocinos en el proyecto de suspensión de las elecciones PASO
El oficialismo logró este jueves su primer triunfo legislativo del año con la media sanción del proyecto para suspender las Elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO). La votación en la Cámara de Diputados culminó con 162 votos afirmativos, 55 en contra y 28 abstenciones, enviando la iniciativa al Senado para su tratamiento definitivo.
Diputados dio media sanción a la suspensión de las PASO
El debate, que se extendió por seis horas, estuvo marcado por tensiones y divisiones dentro de la oposición. La medida de "Fortalecimiento Electoral" no solo responde a argumentos de ahorro fiscal y conveniencia política, sino que también expuso fracturas en bloques como la Unión Cívica Radical (UCR), Encuentro Federal e incluso en Unión por la Patria (UxP).
En el caso de Mendoza, los legisladores libertarios Álvaro Martínez, Mercedes Llano y Facundo Correa Llano respaldaron la propuesta del presidente Javier Milei. Lourdes Arrieta, quien se había distanciado del bloque oficialista en 2024, también votó a favor tras una reunión con Martín Menem, asegurando así su apoyo al proyecto.
Por su parte, los peronistas mendocinos Liliana Paponet, Adolfo Bermejo y Martín Aveiro votaron a favor de la suspensión temporal de las PASO, adoptando una postura pragmática frente a la iniciativa.
El radicalismo, en cambio, mostró fisuras. Si bien el mandato de bloque era abstenerse, algunos legisladores respondieron más a los intereses de sus gobernadores. Julio Cobos fue el único radical mendocino en acatar la postura oficial del partido, mientras que Lisandro Nieri y Pamela Verasay votaron afirmativamente.
Con esta victoria parcial, el Gobierno de Milei avanza en su objetivo de eliminar las primarias, aunque aún resta el desafío del Senado, donde el debate promete ser aún más reñido.