Con más actividades habilitadas de las esperadas, este es el Decreto de la nueva normalidad en Mendoza
Se difundió el Decreto 1401, que será publicado en el Boletín Oficial del Gobierno de Mendoza y comenzará a regir desde las 00 del miércoles 11 de noviembre. Además de las actividades que fueron informadas el lunes, hay otras que también fueron flexibilizadas, como las salas velatorias y los centros de rehabilitación.
Escuelas de verano: lo que se sabe sobre su apertura en Mendoza
Punto por punto, la nueva normalidad en Mendoza, que volvió a la etapa de Distanciamiento Social, será así:
- Alerta sanitaria, sin circulación de colectivos: será entre la 1 y las 5.30 de la madrugada.
- La capacidad de ocupación de cafés, heladerías, restaurantes y confiterías fue elevada al 75%. Ahora también podrán cerrar a la 1 am.
- Desde este miércoles, chau DNI: el régimen de salida no se aplica más.
Anunciamos la apertura de nuevas actividades gracias a la responsabilidad de todos mendocinos, y en especial al trabajo de nuestro sistema sanitario, al que seguimos reforzando con una inversión de 150 millones de pesos y 30 camas Covid nuevas en el Hospital Central.
— Rodolfo Suarez (@rodysuarez) November 9, 2020
(Sigue) pic.twitter.com/g0jXLGIvGm
- Nos podremos juntar en familia, pero solo sábados, domingos y feriados. Máximo: 10 personas.
- Los alumnos que egresan de la secundaria volverán a verse porque fueron habilitados los actos de colación.
- Los jardines maternales podrán volver a abrir.
- En cuanto al deporte: no fue habilitada la competencia oficial "ni cualquier tipo de organización de torneos amateurs o federados", pero sí los partidos amistosos (sin gente más que los jugadores y cuerpo técnico) entre equipos distintos. ¿Y los entrenamientos? No hubo cambios, por lo cual "siguen siendo con un máximo de hasta 10 personas", según le confirmaron a Vox Populi. Las canchas de fútbol 5 y 7 pueden reabrir.
Vacaciones 2021 en Chile: en avión, con app obligatoria y a la espera del Paso Cristo Redentor
- Vuelve el turf, uno de los deportes que más había presionado para el regreso.
- Reabren los casinos.
- Las escuelas de verano funcionarán, pero solo con 10 alumnos por profesor.
- Los clubes podrán habilitar su temporada de pileta para las familias.
- Teatros, cines, salas de arte y culturales reabren con capacidad del 50%.
- Fueron habilitadas las reservas naturales (Aconcagua, Cordón del Plata, Puente del Inca, Manzano-Portillo-Piuquenes, Payunia y Divisadero).
- Fueron habilitadas también las salas de juegos infantiles y peloteros.
- Las salas velatorias podrán volver a abrir.
- Los centros de rehabilitación también recibieron el ok.
Nadal: "Seguimos fortaleciendo el sistema de salud en cada rincón de la provincia"
— Mendoza Gobierno (@MendozaGobierno) November 10, 2020
Así lo afirmó la funcionaria en el Hospital Regional de Malargüe luego de entregar una ambulancia de alta complejidad,. Más info: https://t.co/xTe5xjDpFs pic.twitter.com/0FPPRUzlS1
Cuáles son los chequeos médicos que se recomiendan post coronavirus