Definieron el precio del boleto de colectivo: cuánto costará viajar en micro en Mendoza
El Gobierno de Mendoza confirmó que pasará con el precio del boleto de transporte público en la provincia. Rodolfo Suarez aseguró que el Ejecutivo provincial financiará la tarifa, que continuará congelada.
La segunda ola de coronavirus en Argentina ya tiene fecha: cuándo será la suba de contagios
"Tenemos el boleto de colectivo más barato del país" ha repetido en varias ocasiones Suarez, quien se encargó de aclarar que pese al recorte de subsidios del Gobierno Nacional, el Estado provincial dispondrá de recursos para mantener la tarifa en los valores actuales y no aumentarla.
Descargá la aplicación "MendoTRAN Cuándo Subo?" y consultá las últimas actualización en el servicio de #transportepúblico del Gran Mendoza.
— mendoTRAN (@MendoTran) November 27, 2020
%u26A0%uFE0FTambién podes consultar a través de la web https://t.co/FbRuQ18QAL en la pestaña ¿Cuándo Subo?. pic.twitter.com/nXYID0LK2c
Por esto, el precio del boleto de los colectivos del MendoTran, como así también del Metrotranvía, continuarán en 18 pesos por tramo, con hasta dos trasbordos gratis en un periodo de 90 minutos.
En diálogo con Los Andes, Suarez explicó que el valor real del tramo debería ser de 93 pesos. Días atrás, en una audiencia pública, tanto el gobierno provincial como las empresas de transporte estimaron que respecto de la última revisión de 2019, se debería aplicar un incremento del 38%.
Suárez argumentó que llevar el precio del boleto de micro de 18 a 25 pesos "no cambia en nada" y que la medida de mantener el boleto en el precio actual es "para que la gente vaya a trabajar y para que haya movilidad".
En este día especial, en nombre de todo el pueblo de Mendoza, agradezco a cada médica y médico por su entrega, vocación y compromiso. En especial a quienes ya no están y sus familias. Siempre estarán en nuestra memoria.%uD83D%uDC47 pic.twitter.com/S9TIrGHtHW
— Rodolfo Suarez (@rodysuarez) December 3, 2020