Denuncian múltiples irregularidades en la instalación de un crematorio en San Rafael
Este miércoles el bloque de Concejales de la Unión Cívica Radical - Frente Cambia Mendoza de San Rafael manifestaron su preocupación por el avance de una ordenanza impulsada por el intendente de ese departamento, Emir Félix, relacionado con la instalación de un crematorio.
Para los denunciantes, existes múltiples irregularidades con respecto a este proyecto y por eso pusieron el grito en el cielo.
El bloque mencionado elevó una carta documento que luego decidió compartir a los medios y a través de las redes sociales. El mismo contiene la firma de Cynthia Maggioni, Clarisa Barchiesi, Pablo Zapata, Martin Serrano y Francisco Mondotte
Este es el comunicado:
El Bloque UCR-FCM ha analizado exhaustivamente el proyecto de ordenanza elevado por el Intendente Emir Félix, el cual propone la "INSTALACION Y FUNCIONAMIENTO DE UN HORNO CREMATORIO DE CADAVERES HUMANOS" en San Rafael.
Luego de nuestro análisis y habiendo consultado a especialistas en la materia, detectamos graves inconsistencias ambientales, legales y técnicas, entre las cuales se encuentran;
a) El Justicialismo en el Concejo Deliberante omitió el dictamen pertinente del Asesor Letrado Hugo Guervasi, el cual indicaba que el proyecto debía tener paso para su evaluación por la "Comisión de Higiene y Sanidad Ambiental"
b) No se contempla procedimiento de "Evaluación de Impacto Ambiental", "Audiencia Pública" ni "Participación Ciudadana de los Vecinos"
c) El Presidente del Concejo Deliberante Ricardo Vergara suspendió intempestivamente una reunión informativa y de trabajo que había sido solicitada por el Bloque UCR-FCM, la cual íbamos a mantener junto al Secretario de Obras y Servicios Públicos Roberto Peña, la Supervisora del Área Ambiental Ivana Villaroel y el Coordinador del Cementerio Central Jose Luis Cabrera.
d) No existe un marco Legal ni un Plan Municipal de Ordenamiento Territorial que defina donde establecer un crematorio.
e) Llamativamente entre otros puntos no se permite participar a personas físicas y/o jurídicas vinculadas en cualquier grado de parentesco al desarrollo de la actividad del servicio fúnebre en el Departamento de San Rafael.
Entendemos que es de gran importancia que la población sanrafaelina sepa, y se garantice la participación ciudadana; que se realicen los estudios pertinentes requeridos para este tipo de instalaciones y que se tengan en cuenta no solo los aspectos económicos, sino también los impactos sociales, ambientales y hacia las personas a mediano y largo plazo para poder definir seriamente un proyecto de esta envergadura.
Se adjuntan cartas documentos enviadas al Intendente Emir Félix y al Presidente del Concejo Deliberante Ricardo Vergara
Jimena Latorre, Diputada nacional por la UCR por Mendoza compartió en sus redes esta denuncia.
@emirfelixok ud. sabía que los contaminantes procedentes de un crematorio se dispersan en el aire, la población se expone directamente por inhalación, o indirectamente al consumir comida o agua contaminada por las sustancias que se depositan en el suelo, la vegetación y el agua.
— Jimena Latorre (@JimehLatorre) August 19, 2020
El municipio debe informar a la ciudadanía las razones por las cuales no ha realizado la correspondiente evaluación de impacto ambiental, que involucre como mínimo la opinión del área de residuos peligrosos de la Dirección de Protección Ambiental de la Provincia. #Transparencia
— Jimena Latorre (@JimehLatorre) August 19, 2020