El SUTE acordó con el Gobierno y el lunes empiezan las clases con normalidad
El Sindicato Unido de Trabajadores de la Educación (SUTE) aprobó la última oferta salarial presentada por el Gobierno de Mendoza en el marco de las paritarias. La decisión se tomó este viernes durante un plenario provincial extraordinario, lo que garantiza el inicio del ciclo lectivo el próximo 24 de febrero.
Paritarias: ATE también le dio la espalda al Gobierno y se sumó a dos gremios más
La propuesta oficial contempla incrementos escalonados para el primer semestre: un 7% en marzo, un 2,5% en abril, un 2% en mayo y un 1,5% en junio. Además, se estableció que el salario mínimo docente garantizado para marzo será de $610.000.
Durante la reunión, el gremio también resolvió crear una comisión de seguimiento para la aplicación de las leyes 9598, 95999 y 9600. Asimismo, se conformará una comisión mixta destinada a debatir nuevos criterios de rezonificación, en función de las necesidades específicas de cada establecimiento educativo.
A pesar de aceptar la oferta, el SUTE mantiene un plan de lucha que incluirá una movilización durante los actos vendimiales para exigir el cumplimiento de los puntos paritarios pendientes. También anunció su adhesión al plan de lucha nacional de CTERA y al reclamo de los jubilados.
El SUTE fue el primer gremio en sentarse a negociar con el Gobierno provincial hace 15 días. En un principio, la oferta fue rechazada, pero el 17 de febrero la patronal presentó una mejora que finalmente obtuvo el visto bueno del sector docente.