El verdadero motivo por el que Alfredo Cornejo cruzó a Luis Caputo en redes: "Un gobierno destruido"
El ministro de Economía, Luis Caputo, desató un intenso debate en redes sociales tras publicar un extenso mensaje en el que argumentó las dificultades para avanzar en la reducción de la carga tributaria. En su posteo, Caputo señaló: "Todavía no hemos visto una provincia reducir Ingresos Brutos", una declaración que generó malestar, especialmente en Mendoza.
Le hicieron el cuento del tío usando a EDEMSA y lo estafaron por casi 2 millones de pesos
La respuesta más contundente provino del gobernador mendocino, Alfredo Cornejo, quien, a través de su cuenta de X, expresó su desacuerdo con la afirmación del ministro. "Estoy completamente de acuerdo con vos, @LuisCaputoAR, en la importancia de nunca negociar la ortodoxia fiscal y que Ingresos Brutos es el peor de los impuestos", comenzó diciendo Cornejo.
Sin embargo, destacó los avances realizados en su provincia: "En Mendoza heredamos del kirchnerismo un gobierno destruido, desordenado y endeudado. Durante estos años, logramos ordenar las cuentas, reducir la planta de personal y bajar el gasto para disminuir la carga fiscal sobre los mendocinos".
El gobernador también reiteró su compromiso con la baja de impuestos, condicionándola al buen desempeño de la macroeconomía nacional: "Si la macroeconomía sigue el rumbo positivo, sin dudas la baja de impuestos será aún mayor".
Un camión derramó crudo en una ruta de Malargüe y activaron el protocolo
El cruce ya venía latente cuando el diputado nacional Lisandro Nieri, cercano al gobernador, también intervino para defender las políticas tributarias de Mendoza, subrayando que la reducción de Ingresos Brutos ha sido una medida en marcha desde hace años.
Por su parte, Caputo, en su mensaje inicial, intentó explicar los desafíos actuales para reducir la carga impositiva, mencionando que esto solo será posible si el país logra un superávit fiscal. "Este gobierno vino a bajar impuestos, pero el desastre heredado y nuestro pésimo historial crediticio solo nos permite hacerlo si tenemos superávit fiscal", afirmó.
El Palacio de Hacienda defendió las medidas ya implementadas por la gestión nacional, destacando la reducción de la inflación y la baja de impuestos como el PAIS, al que calificó de "tremendamente distorsivo". Además, resaltó la disminución del impuesto inflacionario como un factor clave para la caída de 20 puntos en los índices de pobreza.
Con un tono firme, Caputo subrayó que su equipo analiza diariamente la situación financiera del país para buscar oportunidades de continuar reduciendo la carga tributaria. "No necesitamos a nadie que nos lo venga a recordar, porque A ESO HEMOS VENIDO", sentenció.