Habló el juez que liberó al ladrón que mató al ex policía
El juez Sebastián Sarmiento se enfrenta a críticas luego de que un exconvicto, liberado bajo su supervisión, muriera junto a un expolicía en un tiroteo en Guaymallén.
Peligroso y recién liberado: quién era el ladón que murió en el tiroteo con el ex policía
Roberto Pereyra, quien había recibido la libertad condicional en 2023 tras cumplir parte de una condena de 11 años y medio por homicidio en ocasión de robo, protagonizó el trágico enfrentamiento.
Sarmiento defendió su decisión, argumentando que Pereyra cumplía con todos los criterios para obtener la libertad condicional. "Llevaba dos años con salidas transitorias sin incidentes, y el Consejo Correccional avaló su conducta", afirmó en diálogo con Radio Nihuil.
Habla en #PrimerasVoces por @radionihuil , el Juez Sebastián Sarmiento. Fue quien otorgó la libertad condicional al Roberto Pereyra, quien el domingo murió en un enfrentamiento con Pelayes, que también perdió la vida: "Cómo funcionario público tengo que explicar el procedimiento" pic.twitter.com/PQltZznH4S
— Matias Pascualetti (@MATIPASCUALETTI) September 3, 2024
El magistrado subrayó la necesidad de un equipo de asesoramiento criminológico para mejorar la calidad de los fallos judiciales en Mendoza. "Es hora de que la Justicia cuente con apoyo especializado, como ocurre en otras provincias, para manejar la complejidad de estos casos", reclamó.
Qué dijo la ministra de Seguridad tras el asesinato del policía retirado
Sarmiento cuestionó la eficacia de los informes criminológicos, señalando que, aunque la mayoría son negativos, solo un 18-20% de los liberados reincide. Además, criticó la falta de seguimiento efectivo para quienes obtienen la libertad condicional, describiendo el proceso como "una salida a la deriva" sin controles adecuados.
El juez también justificó su decisión de declarar inconstitucional el artículo 14 del Código Penal al otorgar la libertad condicional a Pereyra. Sostuvo que la inclusión arbitraria de ciertos delitos en esa norma viola principios de igualdad y reinserción social.