La nueva regla que se usará para calcular las cuotas de los colegios privados en Mendoza

Las escalas se actualizarán conforme a la periodicidad con la que se acuerden las paritarias docentes.

Desde este miércoles, la Dirección General de Escuelas (DGE) pone en vigencia un nuevo método de cálculo del índice para la actualización de cuotas en escuelas privadas de la provincia. 

Tragedia en Las Heras: un hombre murió al caerse de un techo

La medida, oficializada mediante su publicación en el Boletín Oficial, busca adecuar las escalas de equidad establecidas y las normativas vigentes para los institutos educativos de gestión privada que reciben aporte económico del Estado.

La actualización de cuotas se realizará a través del Índice Provincial de Aranceles de la Educación Privada (Ipadep), cuya nueva fórmula considerará dos factores clave: evolución de los salarios del cargo testigo de docente con 10 años de antigüedad y el indice de Precios al Consumidor (IPC) de Mendoza.

Según informó la DGE, las nuevas escalas se actualizarán conforme a la periodicidad con la que se acuerden las paritarias docentes, lo que permitirá ajustes en función de la evolución salarial y la inflación en la provincia.

Además, las instituciones educativas privadas que reciben aporte estatal podrán incrementar la cuota resultante tras la aplicación del Ipadep en hasta un 20% adicional durante todo 2025. 

Sin embargo, la aplicación de este aumento quedará a criterio de cada institución.

Esta nota habla de: