Mendoza empezó el año con una inflación menor que a nivel nacional: de cuánto fue

El INDEC dio a conocer este jueves la inflación del mes de enero, la más baja de 2020.

La inflación de enero cerró con un incremento del 2,2%, la cifra más baja en casi cinco años, acumulando un 84,5% en los últimos doce meses. Sin embargo, el índice podría haber sido menor de no ser por el aumento del 5,3% en Restaurantes y hoteles, impulsado por la alta demanda en plena temporada de verano.

Estafa a jubilados: el PAMI denunció que reciben mensajes falsos y les vacían las cuentas

Otro sector con subas significativas fue Vivienda, agua, electricidad, gas y otros combustibles, que registró un alza del 4%, debido a incrementos en alquileres y tarifas de servicios esenciales.

En Mendoza, en cambio, el Índice de Precios al Consumidor (IPC) mostró un panorama más favorable, con una variación del 1% en enero, por debajo del promedio nacional. En términos interanuales, el incremento de precios fue del 75%, según la Dirección de Estadísticas e Investigaciones Económicas (DEIE).

El Gobierno logró dictamen de mayoría en el Senado para suspender las PASO

El rubro con mayor aumento en la provincia fue Esparcimiento, con una suba del 2,9%. Le siguieron Otros Bienes y Servicios, que incluye combustibles, con un alza del 2,6%, y los costos de mantenimiento de Vivienda y Servicios Básicos, con un 2,3%.

En contraste, sectores como Alimentos y Bebidas tuvieron un aumento moderado del 1,1%, mientras que Prendas de vestir y Transporte y comunicaciones registraron las menores variaciones, con 0,5% y 0,4%, respectivamente.

Esta nota habla de: