Modificarán los plazos para realizar la RTO: cómo queda el esquema

La Legislatura respaldó que Mendoza adhiera a los cambios en las exigencias de la Revisión Técnica Obligatoria (RTO) que decidió la Nación

Antes de acudir a un taller mecánico para realizar o renovar la Revisión Técnica Obligatoria (RTO), los mendocinos deberán tener en cuenta las modificaciones recientemente aprobadas por la Cámara de Diputados, en adhesión a los cambios establecidos a nivel nacional.

Seguí leyendo:

Cuáles son las billeteras digitales que pagan mejores tasas

A partir de ahora, los plazos de vigencia de la RTO han sido ampliados, reemplazando los tiempos que regían antes del decreto nacional.

Hasta la implementación del decreto del 18 de marzo pasado, los vehículos 0 km debían realizar la RTO a los 3 años, mientras que aquellos con hasta 7 años de antigüedad estaban obligados a hacerla cada dos años. En tanto, los autos con más de 7 años debían renovarla anualmente.

Cambiaron los plazos para hacer la RTO. 

Con la nueva normativa, los plazos se extendieron: los vehículos 0 km tendrán un período de 60 meses para realizar la primera RTO, es decir, hasta los 5 años desde su patentamiento. Para los vehículos con una antigüedad de hasta 10 años, la revisión será obligatoria cada dos años, mientras que aquellos que superen esa antigüedad deberán renovarla anualmente.

Seguí leyendo:

YPF volvió a subir todos sus combustibles: los precios en Mendoza

Este martes, la Cámara de Diputados aprobó por unanimidad que la Dirección de Transporte de Mendoza informe de manera urgente tanto a los usuarios como a los operadores de la RTO sobre estos cambios. La decisión se tomó a partir de dos proyectos de declaración presentados por los diputados Gustavo Cairo y Mauro Giambastiani.

Esta nota habla de: