Muy picante: sin nombrarlo, Fernández criticó duro a Cornejo
El presidente Alberto Fernández dio anoche una entrevista al canal C5N donde abordó muchos temas relacionados a la pandemia de coronavirus, la cuarentena que rige en todo el país, la deuda y hasta el proyecto sobre la legalización del aborto.
Uno de los momentos más picantes de la entrevista fue cuando el Presidente hizo referencia a la oposición. "Yo he podido trabajar bien con Rodríguez Larreta, con los intendentes de Buenos Aires, con los gobernadores de la oposición", dijo Alberto y agregó: "Pero tengo más problemas con algunas legisladores y algunos opositores que prefieren hacer comentarios en Twitter antes que hacerse cargo de los problemas".
Luego, sin nombrarlo, pero en clara referencia al ex gobernador de Mendoza y actual diputado nacional, Alfredo Cornejo, Fernández señaló: "Acá tengo diputados que fueron gobernadores que dejaron sus provincias endeudadas cuando gobernaron y ahora me explican lo que hay que hacer mientras los gobernadores actuales de sus provincias me piden ayudan para levantar el desastre económico que dejaron en sus provincias".
El palo a Cornejo a partir del minuto 4:10
Cornejo ha sido una de las figuras que la oposición, junto a Patrici Bullrich, que más ha criticado a Fernández en el último tiempo, en contraste con el silencio del ex presidente Mauricio Macri o el trabajo en conjunto del jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta.
"El presidente @alferdez es ambiguo. Y dentro del propio gobierno juegan al policía bueno y al policía malo. Pero finalmente se impone la ideología de Cristina Kirchner y de La Cámpora. Los hechos concretos es que hay presos saliendo". @alfredocornejo con @JonatanViale.
— Unión Cívica Radical (@UCRNacional) April 29, 2020
"Vamos hacia una concentración de poder en la Argentina y me preocupa muchísimo. Por eso me siento en la necesidad de alzar una voz alternativa. Estamos combatiendo la pandemia con una estrategia excesivamente cerrada". @alfredocornejo con @JonatanViale.
— Unión Cívica Radical (@UCRNacional) April 29, 2020
En otra parte de la nota, Fernández anunció que cuando morigere la pandemia, especialmente en las zonas más pobres, dará a conocer las bases de un "contrato social" y aseguró que "la Argentina no está cerrada, sino abierta en un 90%", excepto en las zonas donde el virus está más expandido.
El Presidente también hizo referencia a quienes dicen que la cuarentena ha planchado la economía argentina. "La crisis económica no es un problema de la cuarentena es un problema de la pandemia", dijo en referencia a que hay problemas económicos en todo el mundo, y puso el ejemplo de Estados Unidos que, a pesar de no haber parado la economía, ha sufrido la pérdida de 40 millones de puestos de trabajo.
"Yo estoy dispuesto a debatir todo, pero no me pueden decir cualquier cosa, porque no es verdad que si abrimos la cuarentena la economía se vuelve próspera", sentenció.