Paritarias: ATE también le dio la espalda al Gobierno y se sumó a dos gremios más

Roberto Macho, secretario general de ATE Mendoza, aseguró que el Gobierno no cumplió con lo prometido.

La Asociación Trabajadores del Estado (ATE) rechazó este martes la propuesta salarial presentada por el Gobierno provincial en la mesa paritaria de 2025, al considerarla "insuficiente y discriminatoria". De esta manera, el gremio se sumó a la postura del SUTE y Ampros.

"El Gobierno presentó el mismo ofrecimiento que a otros sectores estatales, sin tener en cuenta los puntos específicos que se trabajaron en audiencias paritarias anteriores", señala el comunicado difundido por ATE.

Según el Indec, los salarios crecieron por arriba de la inflación

El documento detalla que el Poder Ejecutivo propuso en la paritaria de Administración Central (Régimen 05) un aumento salarial del 5% en marzo y un 4% en junio, con base de cálculo en diciembre de 2024. Además, aclara que dichos incrementos no son acumulativos ni retroactivos al mes de enero.

El secretario general de ATE Mendoza, Roberto Macho, argumentó: "Cuando hablamos de salario debemos tener presente varios aspectos que influyen directamente en el bolsillo de un trabajador: el aumento de la energía eléctrica en un 300%, en un 220% el pasaje del colectivo, tal cual sucede con el agua, la carne, el pan y los demás productos de la canasta alimentaria. Por ende, este porcentaje de aumento salarial que ofrecen es ínfimo".

Cientos de docentes marcharon a casa de Gobierno para protestar por el cierre de CENS y CEBJAS

Macho también advirtió: "Esta propuesta salarial está rechazada por ser insuficiente y discriminatoria. Es un nuevo incumplimiento con las paritarias anteriores que llevamos adelante en el mes de noviembre".

La próxima audiencia paritaria quedó programada para el miércoles 19 de febrero a las 11 horas en la Subsecretaría de Trabajo.

Esta nota habla de: