Pirotecnia Cero en Mendoza: qué sucederá estas fiestas y cuáles son las multas por tirar fuegos artificiales
El objetivo de "Pirotecnia Cero" que viene buscando el Ministerio de Seguridad de Mendoza desde el año 2016 está cada vez más cerca con las ordenanzas municipales que regirán este 2020 y con la ley provincial que buscan impulsar.
Para las fiestas de Navidad y Año Nuevo los 18 departamentos de Mendoza aprobaron una ordenanza municipal que prohíbe la venta de pirotecnia, incluidos dos del este que en 2019 no habían adherido, como San Martín y Junín, lugares donde ahora tampoco se podrán tirar fuegos artificiales.
Pirotecnia cero: Mendoza prohibirá su uso para tener un "fin de año armonioso" https://t.co/APCSl92mka
— TN - Todo Noticias (@todonoticias) December 18, 2020
De esta manera, en todos los rincones de la provincia existe al menos una norma que prohibe la venta y uso de pirotecnia, aunque el paso posterior -y final- es aprobar a nivel provincial una ley que no permita comercializar estos productos, algo que hoy está permitido.
En TN liquidaron a Munives: "No tiene las condiciones mínimas para ejercer su cargo"
La ley provincial 6954 permite comercializar fuegos artificiales solo en establecimientos destinados a estos fines, aunque debido a las ordenanas ninguno podrá funcionar ni vender.
Habrá importantes multas para aquellas personas que compren ilegalmente, o fuera de la provincia (como está comprobando que ha sucedido en años anteriores): las multas van de $16.000 a $26.000. Para aquellos que sean reincidentes las multas van de $36.000 a $53.000.
Fiestas sin pirotecnia en Mendoza.
Está comprobado los efectos negativos que produce la pirotecnia tanto en mascotas como en niños con Trastorno del Espectro Autista.
En Mendoza se prohíbe la venta y uso de pirotecnia
— Mendoza Gobierno (@MendozaGobierno) December 21, 2020
Tras la iniciativa del Ministerio de Seguridad, todos los municipios aprobaron la ordenanza para impedir la comercialización de este rubro. Más info: https://t.co/jwEMHBTQEG pic.twitter.com/Cot3ZC19mF
Los animales sufren agitanción, palpitaciones, mucha sed. Incluso, los fuertes ruidos pueden llevarlos a desesperarse y buscar escaparse, lo que cual podría originar que se pierdan.
En tanto, en las personas pueden tener secuales como un leve zumbido permanente hasta la pérdida total e irreversible de la audición ya que su sensibilidad auditiva es muy alta.