Recorte de sueldos: la Legislatura también se suma
El Poder Legislativo seguirá al Ejecutivo con la decisión de recortar sueldos por la crisis que ha desatado la pandemia de coronavirus.
El gobernador Rodolfo Suarez anunció hoy que los "funcionarios políticos" del gobierno cobrarán hasta un máximo de 50.000 pesos en marzo y el resto del sueldo se destinará a la emergencia sanitaria y económica derivada de la pandemia de coronavirus.
El gobernador también "invitó" al Poder Legislativo y Judicial a sumarse a la medida.
Rápidamente, Mario Abed, vicegobernador y presidente de la Cámara de Senadores, salió a apoyar a Suarez. "Proponemos la misma medida para el Legislativo. Esto deberá ser aprobado en la próxima sesión de ambas Cámaras", dijo Abed.
Conforme a lo dispuesto en el Decreto 434 por el Gob. @rodysuarez en cuanto a limitar el sueldo de marzo de funcionarios y destinar el excedente a la compra de insumos, proponemos la misma medida para el Legislativo. Esto deberá ser aprobado en la próxima sesión de ambas Cámaras. pic.twitter.com/eLxyjk6CJ2
— Mario Abed (@MarioAbedok) March 23, 2020
Después, Andrés Lombardi, Presidente de la Cámara de Diputados, también se sumó.
"Acompañamos al Gobernador en la decisión referida a los sueldos de los funcionarios. Esta adhesión en el Poder Legislstivo debe ser aprobada en la próxima sesión de Diputados como establece el Decreto 434", señaló.
Acompañamos al Gobernador @rodysuarez en la decisión referida a los sueldos de los funcionarios. Esta adhesión en el Poder Legislstivo debe ser aprobada en la próxima sesión de @DiputadosMza como establece el Decreto 434. https://t.co/vfeNN7926T
— Andres Peti Lombardi (@petilombardi) March 23, 2020