Revelaron que el medio de transporte más barato del país es de Mendoza

El Metrotranvía se posiciona como el medio de transporte más accesible de toda la Argentina.

Desde el próximo 15 de mayo, el precio de la tarifa plana para viajar en colectivo en Mendoza se actualizará a $1.000. Sin embargo, detrás de ese monto que pagará el usuario ocasional, el Estado provincial seguirá cubriendo una porción significativa del costo real del servicio.

Seguí leyendo: Paro de colectivos: cómo afectará la medida en Mendoza

Según datos oficiales, por cada viaje en colectivo, el Gobierno aportará $1.912, mientras que en el caso del Metrotranvía, la asistencia estatal será de $1.600 por pasaje. Esto se desprende del análisis de las transacciones registradas en abril de este año, tomando en cuenta la cantidad de pasajeros transportados.

De acuerdo con el nuevo esquema tarifario, se mantendrán vigentes los abonos y pasajes gratuitos para docentes, celadores, bomberos voluntarios, mayores de 70 años, personas con discapacidad y beneficiarios de la Ley 7811.

Por su parte, los estudiantes de nivel primario abonarán $400 por viaje, mientras que los secundarios, universitarios y los jubilados pagarán $500. Además, se confirmó que los usuarios frecuentes seguirán accediendo a descuentos de hasta el 50%. Para los usuarios ocasionales, en tanto, la tarifa será de $1.000 por viaje.

Cabe destacar que en los horarios de menor demanda -las conocidas horas valle- se continuará aplicando un descuento del 17% sobre la tarifa base, como medida para incentivar el uso del transporte en esos tramos horarios.

Seguí leyendo: Regresa el viento Zonda a Mendoza: a qué hora y en qué zonas

Según las autoridades, el costo total de cada pasaje, sin subsidios y considerando las gratuidades vigentes, asciende a $2.912. Con las nuevas tarifas, los usuarios estarán cubriendo apenas el 34% del costo real del servicio, mientras que el Estado provincial seguirá absorbiendo el resto mediante aportes directos.

Esta nota habla de: