Sorpresa en vendimia: presos participaron en la construcción de uno de los carros

Los reclusos del complejo Almafuerte II tuvieron una fuerte participación en la construcción de uno de los carros.

En el marco de los festejos de la Vía Blanca y el Carrusel de la Fiesta Nacional de la Vendimia, un innovador proyecto incorporó la participación de personas privadas de la libertad en la creación de uno de los carros vendimiales que recorrerán las calles de Mendoza.

Milei postergó su visita a la Vendimia por las inundaciones de Bahía Blanca

El trabajo se llevó a cabo en el complejo penitenciario Almafuerte II, donde internos de los sectores A y C colaboraron en la elaboración de partes del carro. La iniciativa surgió a partir de la cooperación entre el Servicio Penitenciario Provincial, la Dirección de Cultura de Luján de Cuyo y la artista plástica Daniela López. 

Además, contó con el apoyo del Taller de División Cultura de Jóvenes Adultos, quienes trabajaron bajo un diseño municipal que destaca la labor de quienes participan en el proceso de la vendimia, desde la siembra hasta la producción del vino.

En línea con una visión sustentable, el proyecto incorporó materiales reciclados provenientes de la industria vitivinícola, como pallets de madera, flejes plásticos y distintos tipos de estampados. 

Llueve en Mendoza y el pronóstico anticipa que podría suspenderse la Vía Blanca

Estos elementos fueron transformados en figuras alusivas, incluyendo racimos de uva, hojas de vid y prensas, con un centro simbólico representado por la imagen de la reina de la Vendimia.

Desde la Unidad de Producción Penitenciaria destacaron que este tipo de proyectos fomentan la creatividad como una herramienta de reinserción social. "Apostamos a iniciativas productivas y creativas que valoren el reciclado y la sustentabilidad", señalaron. 

Asimismo, expresaron su deseo de continuar promoviendo colaboraciones con otras instituciones para fortalecer la resocialización de las personas privadas de la libertad.

Esta nota habla de: