Tunuyán tuvo su Vendimia con un polémico discurso de la Reina Nacional de la Tonada
Tunuyán celebró con entusiasmo su Fiesta de la Vendimia 2024, bajo el nombre de "Vendimia de Inspiración", una propuesta que rindió homenaje a los valores que representan la identidad cultural del departamento. Más de 200 artistas estuvieron presentes en el escenario, bajo la dirección de Hugo Morales, brindando una representación artística que cautivó al público.
Polémica y escándalo con la Reina de la Papa en Córdoba: "Me arrepiento de..."
Tras la elección de las nuevas soberanas, la Reina Nacional de la Tonada 2024, Génesis Sandoval, aprovechó el momento para expresar su opinión sobre la elección de las representantes departamentales. Frente al público, solicitó que se otorgara más poder de decisión al público en la elección de las soberanas, y no solo a las autoridades, sugiriendo que el sistema actual favorecía posibles "acomodos".
"Quiero recalcar la importancia de la participación popular en la elección de nuestras soberanas. Tunuyán tiene una vendimia ejemplar en Mendoza, pero la gente carece de participación en la decisión de sus representantes", expresó Sandoval durante su discurso.
La joven también destacó la relevancia de la fiesta para todos los sectores de la comunidad: "Vendimia es por y para ellos, para los trabajadores de la tierra, para quienes sostienen a nuestros comercios, para los docentes, para nuestros estudiantes y para nuestros artistas".
A raíz de esta controversia, Sandoval denunció violencia y ataques durante el Festival de la Tonada, donde había asistido con la intención de disfrutar del evento "como una más".
San Martín: dos detenidos tras un asalto y una intensa persecución policial
Lo más llamativo de su discurso
"A pesar del respaldo masivo del pueblo tunuyanino, las autoridades encargadas de realizar dichos eventos eligieron el silencio. Pero no solo eso: ayer por la noche, durante la primera jornada del Festival Nacional de la Tonada, fui víctima de un acto de censura y hostigamiento por parte de las mismas autoridades. Como cualquier vecina de mi departamento, compré mi entrada para disfrutar del espectáculo y compartir con mis amigos, muchos de los cuales conocí en los ensayos de la Vendimia. Sin embargo, al reconocerme, funcionarios municipales me interceptaron y me amenazaron con expulsarme del lugar sin motivo alguno. Todos los que me conocen saben que siempre me expreso desde el respeto y la educación, porque fueron los valores que mis padres me enseñaron y son los mismos que me llevaron a ocupar mi lugar como reina. Me sentí herida, acosada injustamente por aquellos que, en teoría, deben cuidar y representar a los ciudadanos tunuyaninos".
"Actualmente, más del 75% de los votos en la elección de la reina vendimial pertenecen a dichas autoridades, mientras que solo el 25% queda en manos del pueblo. Esto deja en desventaja a las candidatas que no tienen contactos o influencias dentro de la esfera municipal. El resultado es predecible: casi siempre serán coronadas aquellas que logran forman parte de ese círculo privilegiado, sin importar cuán preparadas estén o cuánto apoyo tengan de los ciudadanos, que son los verdaderos protagonistas de la fiesta. Si realmente queremos una elección justa, es fundamental actualizar el sistema, combinando el voto de autoridades con el de personas comunes, a través de un sorteo justo antes de la fiesta, que permita una mayor representación popular".