Aerolíneas Argentinas cerrará oficinas comerciales en casi todo el país: qué sucederá en Mendoza

La motosierra pasará por la empresa estatal: cerró 17 oficinas en lo que va del año y cerrará otras dos en mayo.

Aerolíneas Argentinas decidió cerrar casi todas sus oficinas comerciales a lo largo de 2025, una medida que responde a los cambios en los hábitos de consumo. Desde el comienzo de este año, ya se cerraron 17 sucursales en distintos aeropuertos del país. Sin embargo, la oficina de Mendoza seguirá funcionando, al menos por ahora.

Seguí leyendo:

Lanzan promoción para comprar en cuotas sin interés electrodomésticos y tecnología


La empresa estatal señaló que la venta presencial de pasajes cayó drásticamente, representando solo el 1% de las ventas totales de boletos. Este cambio en las preferencias de los consumidores hacia la compra en línea llevó al cierre de las oficinas, con el fin de reducir costos operativos y mejorar la rentabilidad de las ventas digitales.

En abril, se cerraron siete oficinas en varias provincias como parte de un plan para disminuir los gastos de alquiler y fortalecer el canal de ventas en línea. A finales de abril, de las 21 sucursales que existían hasta el 31 de diciembre de 2024, 17 ya estarán cerradas.

 Las oficinas que cerrarán incluyen las de Ushuaia, El Calafate, San Juan, Jujuy, Rosario, Comodoro Rivadavia, Posadas, Salta, Neuquén, Bahía Blanca, Bariloche, Trelew, Formosa, Santa Fe, Río Gallegos, Río Grande y Corrientes. Además, para junio, se sumarán las de Tucumán y Mar del Plata.

Seguí leyendo:

Insólito: la jefa del FMI "instó" a la Argentina a votar al oficialismo


Por otro lado, las oficinas en Córdoba y Mendoza seguirán funcionando. El personal de las sucursales que han cerrado será reubicado en los aeropuertos locales para fortalecer los puestos operativos y continuar brindando atención comercial a los pasajeros.

Este ajuste de costos es parte de la política que se implementó desde que asumió el presidente Javier Milei, lo que llevó a la aerolínea a reducir su plantilla de manera significativa. 

En el último trimestre de 2024, el número de empleados de Aerolíneas Argentinas bajó a 10.401, lo que significa una disminución de 1.528 trabajadores en comparación con el año anterior. La compañía alcanzó su menor promedio de empleados por avión en toda su historia.

Durante este proceso de optimización, la empresa también recibió $58.732,7 millones del Tesoro Nacional como parte de un plan de reestructuración que incluye la reducción de personal.

Esta nota habla de: