Alberto Fernández: "Llegamos al acuerdo con el FMI porque nos pusimos firmes"
El presidente Alberto Fernández brindó una entrevista este domingo en el programa Desiguales de la TV Pública, en donde realizó declaraciones acerca del acuerdo de Argentina con el Fondo Monetario Internacional (FMI), entre otros temas.
Acuerdo aprobado: de cuánto será el primer desembolso del FMI
"No se podía negociar de otra manera con el FMI. Tuvimos firmeza en la negociación. Llegamos a este acuerdo porque nos pusimos firmes. Es un acuerdo inusual. El Fondo necesitaba reconocer que hizo cosas mal", afirmó el mandatario provincial.
Y luego añadió: "Tenemos este problema por la irresponsabilidad de los que nos endeudaron. Guzmán es el Ministro del crecimiento. Ahora tenemos cuatro años para crecer".
"En el Frente (de Todos) todos sabemos que tenemos el problema del Fondo por Mauricio Macri... y creo que nadie en el Frente quería que caigamos en default". @alferdez habla sobre el motivo del acuerdo con el FMI.#AlbertoEnDesiguales | https://t.co/fnEKkuadQ9 pic.twitter.com/J3JWW1i39F
— Televisión Pública (@TV_Publica) March 27, 2022
Fernández se refirió también a la "interna del oficialismo" y sostuvo que "comparte con Cristina (Fernández de Kirchner) la idea de un gran acuerdo, un contrato social". Y agregó que las cuestiones sobre las internas en el Frente de Todos "son debates que se ponen más en los medios que en la gente, que está preocupada por la inflación y los problemas económicos".
"Tengo la impresión que nos sacamos una soga del cuello, que era el Fondo Monetario Internacional" El presidente @alferdez se refiere al entendimiento alcanzado con el #FMI.
— Televisión Pública (@TV_Publica) March 27, 2022
#AlbertoEnDesiguales | https://t.co/fnEKkuadQ9 pic.twitter.com/pmcUEX9moW
En referencia a la posición del campo, el mandatario argentino dijo que "hay un sector del campo que ha tomado una posición político- partidaria" que se opone a las medidas del Gobierno para el sector, como el aumento de retenciones en algunos productos.
Además, Fernández expresó su opinión sobre los planes sociales: "Los planes tienen que convertirse en trabajo formal. Tenemos que recuperar la cultura del trabajo, pero el trabajo formal. La mayoría (de los que reciben planes) trabaja, pero en la informalidad".
Sobre la provisión de gas para la próxima temporada invernal, el Presidente dijo: "Estamos haciendo lo necesario para garantizarla".
"Acordamos que las tarifas no podían aumentar más del 80% del Coeficiente de Variación Salarial y para la tarifa social no más del 40%". El presidente @alferdez, sobre el incremento tarifario y la quita de subsidios.#AlbertoEnDesiguales | https://t.co/fnEKkuadQ9 pic.twitter.com/QogbcVIjIn
— Televisión Pública (@TV_Publica) March 27, 2022