Aseguran que Javier Milei frenó uno de los proyectos más polémicos tras la marcha LGBT

Desde la oposición afirman que el presidente frenó uno de los proyectos de ley más mediáticos que llegó al Congreso.

La multitudinaria Marcha Federal del Orgullo Antifascista y Antirracista en defensa de los derechos del colectivo LGTBIQ+ y contra el discurso del presidente Javier Milei en Davos tuvo su primer impacto político: el gobierno decidió frenar el proyecto de ley que pretendía eliminar la figura de femicidio del Código Penal.

La vívida reacción de Milei ante al apoyo de Scaloni para su gobierno: "Argentino de bien"

Manuela Castañeira, dirigente de izquierda y una de las principales figuras de la movilización, destacó el impacto de la protesta. "El solo llamado a la movilización de hoy hizo retroceder al gobierno de Milei. Acaban de frenar el proyecto de ley 'Igualdad ante la Ley', cuyo eje principal era sacar la figura de femicidio", afirmó en sus redes sociales.

Desde su asunción, Milei y su equipo impulsaron una agenda que busca eliminar normativas de protección en materia de género. En ese marco, el oficialismo había planteado en el Congreso la eliminación de la carátula de femicidio, bajo el argumento de que representa una "discriminación positiva". 

Esta iniciativa generó un fuerte rechazo en amplios sectores de la sociedad, que consideran indispensable la figura legal debido a la especificidad de la violencia de género en Argentina.

El peor de los finales: encontraron sin vida al argentino desaparecido en la selva brasileña

Según datos de organizaciones feministas, en lo que va del 2024 se registraron 29 femicidios y 49 intentos de femicidio, un promedio de casi un crimen por día. Estos números reforzaron la necesidad de mantener la protección legal y aumentaron la presión sobre el gobierno.

La marcha también fue un fuerte repudio a las declaraciones de Milei en el Foro Económico de Davos, donde vinculó a la diversidad sexual con la pedofilia. La reacción social fue inmediata y masiva, demostrando que cualquier intento de vulnerar derechos enfrentará resistencia en las calles.

Aunque el gobierno decidió frenar el proyecto, el riesgo de que vuelva a ser presentado sigue latente. La movilización dejó en claro que los sectores feministas y de la diversidad seguirán alertas y dispuestos a defender sus derechos.

Esta nota habla de: