Axel Kicillof se despegó de CFK y creó su propio partido político: los detalles
El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, presentó este sábado su nuevo partido político, denominado Movimiento Derecho al Futuro. Con el respaldo de intendentes y gremialistas, el mandatario bonaerense avanza en la construcción de una alternativa dentro del peronismo, desafiando la autoridad de Cristina Fernández de Kirchner.
¿Cuántos pobres hay en el país? la curiosa discrepancia de los datos que presenta el oficialismo
La iniciativa cuenta con el apoyo de jefes comunales como Fernando Espinosa (La Matanza), Julio Alak (La Plata), Jorge Ferraresi (Avellaneda) y Mario Secco (Ensenada), un dirigente cercano a la expresidenta. También adhieren al espacio las centrales obreras CGT y CTA, además de figuras del Congreso como Hugo Yasky, Daniel Gollán, Victoria Tolosa Paz y Santiago Cafiero.
"Abrazar al pueblo y encender la esperanza", fue la consigna con la que Kicillof anunció la creación de su nuevo espacio político en redes sociales. En el comunicado de lanzamiento, el gobernador sostiene que el peronismo debe reconstruirse para enfrentar las políticas de ajuste del gobierno de Javier Milei.
"La Argentina necesita edificar una fuerza social y política que represente a trabajadores, productores agropecuarios e industriales, comerciantes, profesionales, estudiantes, artistas, científicos y jubilados", afirmó.
Sigue la guerra entre Mauricio Macri y Santiago Caputo: "Merece una investigación"
El documento también subraya la importancia de analizar las razones de la derrota electoral del peronismo a nivel nacional y de recuperar la agenda de las mayorías. "Es momento de actualizar nuestras ideas con una perspectiva de futuro, sin temor al debate interno", sostiene el texto.
En su mensaje, Kicillof refuerza su rol como referente opositor y resalta que su gestión en la provincia de Buenos Aires busca ser "un escudo y una red de contención" frente a las políticas del gobierno nacional. "Mientras el Estado nacional abandona sus responsabilidades, la Provincia busca aliviar el daño social que provoca la apuesta por el mercado desregulado", señala el escrito.
Finalmente, el mandatario bonaerense convoca a la construcción de un espacio amplio y federal que defienda el desarrollo y la justicia social. "Solo con un peronismo fuerte, unido y con raíces en el pueblo podremos forjar un país más justo, solidario y con oportunidades para todos", concluye el documento, que cierra con un mensaje de esperanza: "Hacia allá nos dirigimos, derecho a un futuro mejor".