Banderazos, vigilias y recitales virtuales: así se homenajea hoy a los caídos en Malvinas
En un 2 de abril atípico por las restricciones impuestas por la cuarentena, sin los habituales actos oficiales y ningún tipo de actividad pública, los centros de ex combatientes, los familiares de los caídos y el gobierno realizarán distintos tipos de homenajes virtuales.
El secretario de Malvinas, Antártida y Atlántico Sur, Daniel Filmus, publicó en sus redes sociales un video en el que ratifica el "compromiso para que la bandera argentina vuelva a flamear para siempre en las islas" y que "esa lucha sea siempre en la paz y en la diplomacia", junto con imágenes de los familiares de los caídos visitando las islas.
#2deAbril %uD83C%uDDE6%uD83C%uDDF7
— Daniel Filmus (@FilmusDaniel) April 2, 2020
Memoria
compromiso
y solidaridad#MalvinasArgentinas #MalvinasEsSoberania pic.twitter.com/sE9iiEwNrO
Por su parte, el Museo Malvinas e Islas del Atlántico Sur publicó a la medianoche en sus redes un recital virtual de León Gieco, en el que el cantante ofreció desde su casa emblemáticas canciones como "Solo le pido a Dios" y "La Memoria".
%uD83C%uDDE6%uD83C%uDDF7 @GiecoLeon homenajea a los ex combatientes y al @MuseoMalvinas.
%uD83C%uDFB6 "Solo le pido a Dios,
que la guerra no me sea indiferente". %uD83C%uDFB6#MalvinasEsSoberanía#LasMalvinasSonArgentinas#MalvinasArgentinas https://t.co/t3VDqdQwW1— Cultura Nación (@CulturaNacionAR) April 2, 2020
Además, junto al Ministerio de Cultura, el Museo Malvinas lanzó la campaña virtual #MalvinasEsSoberanía, abierta a los ciudadanos y de la que también participan artistas, intelectuales y referentes de la cultura que dejarán su mensaje, en 30 segundos.