CFK liquidó a Milei tras su discurso por el acto de Malvinas: "Mala praxis institucional"

La expresidenta disparó con munición gruesa contra el actual mandatario nacional luego de decir que los malvinenses deben "votar con los pies".

La expresidenta y titular del Partido Justicialista (PJ), Cristina Kirchner, acusó al Gobierno de Javier Milei de actuar con "sobreideologización, desfinanciamiento y mala praxis diplomática" en relación con la Cuestión Malvinas. 

Seguí leyendo:

Malvinas: un exsoldado reveló cómo fue su encuentro con un excombatiente inglés


A través de su cuenta en la red social X, la exmandataria afirmó que estas decisiones van "a contramano de nuestra política de Estado", en un contexto global cada vez más tenso y con una creciente disputa por el control del Atlántico Sur y la proyección antártica.

Sus declaraciones acompañaron la difusión de un documento de la Secretaría de Defensa del PJ, publicado en el aniversario del desembarco de tropas argentinas en las Islas Malvinas en 1982. En el comunicado, se rinde homenaje a los combatientes y caídos en la guerra, y se advierte sobre el riesgo que implica el debilitamiento de la presencia argentina en la zona austral. 

"Sin una fuerte apuesta a la consolidación de la presencia y proyección en el área austral, sin el fortalecimiento de las capacidades de defensa y disuasión necesarias para garantizar nuestra integridad nacional y soberanía, y sin una diplomacia activa y asertiva, la Argentina estará a merced de los apetitos de las grandes potencias y será testigo pasivo del deterioro acelerado de su posición en relación con la Cuestión Malvinas", sostuvo la exmandataria.

Seguí leyendo:

Renunció otro funcionario vital de Milei y en su lugar asumió la mano derecha de Caputo


Kirchner remarcó la necesidad de "reaprender de las lecciones de nuestra historia" para revertir lo que considera un proceso crítico en la política nacional sobre Malvinas. En ese sentido, el comunicado del PJ sostiene que "la mejor forma de homenajear a las víctimas del conflicto bélico es y será sostener la política de Estado sobre la Cuestión Malvinas como causa nacional y levantar bien alto las banderas de una Argentina libre, justa y soberana".

En el marco del 2 de abril, Día de los Veteranos, Veteranas y de los Caídos en la Guerra de Malvinas, la expresidenta destacó la importancia de reconocer y honrar a quienes combatieron en el conflicto del Atlántico Sur y a aquellos que aún padecen sus secuelas. 

Con sus críticas, Kirchner refuerza la postura del justicialismo en favor de una política de Estado que mantenga el reclamo de soberanía sobre las islas y advierte sobre el impacto de las decisiones del Gobierno actual en esta cuestión estratégica.

Esta nota habla de: