Comienza la era de los aranceles de Trump y hablan de "Día de la Liberación"

Los bienes extranjeros estarían sujetos a tasas equivalentes a las que esos países imponen a los productos estadounidenses.

El 2 de abril representa la señal de largada para los aranceles impuestos por la Administración Trump a los productos elaborados en otros países, según los más recientes anuncios del presidente de los Estados Unidos.

Donald Trump fijó el 2 de abril como la fecha límite para la implementación de aranceles recíprocos, con los cuales los bienes extranjeros estarían sujetos a tasas equivalentes a las que esos países imponen a los productos estadounidenses.

Cómo ahorrar hasta $40 mil usando el Banco Nación en comercios de barrio


A pesar de sus constantes amenazas, Trump aclaró que es posible alcanzar acuerdos sobre aranceles recíprocos con otros países, pero comentó que cualquier negociación solo ocurrirá después del 2 de abril.

El mandatario estadounidense se mostró "ciertamente abierto" a acuerdos sobre aranceles recíprocos siempre que el país obtenga algo a cambio, recordó la agencia de noticias Xinhua.

En las últimas horas, Trump señaló que podría otorgar exenciones arancelarias a varios países, pero únicamente sobre una base de reciprocidad.

Además, adelantó que pronto anunciará aranceles específicos para la industria farmacéutica, sin ofrecer más detalles.

Esta nota habla de: