Cómo impactó la bestial inflación de diciembre en los Plazos Fijos del BCRA
El Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) reveló que la inflación de diciembre alcanzó el 25,5%, coincidiendo con las proyecciones de consultoras privadas que la situaban entre el 25% y el 30%.
Qué fue lo que más aumentó en Argentina durante todo el 2023
Ante este escenario, la atención se centra en el Banco Central (BCRA) y su política de tasas, especialmente con un Índice de Precios al Consumidor (IPC) elevado y un rendimiento de plazo fijo actual del 9%, que pierde "como en la guerra" contra la inflación.
#DatoINDEC
Los precios al consumidor (#IPC) aumentaron 25,5% en diciembre de 2023 respecto de noviembre y 211,4% interanual https://t.co/IG1SNtsCdg pic.twitter.com/NNuXVve3Gk— INDEC Argentina (@INDECArgentina) January 11, 2024
Fuentes cercanas al BCRA confirmaron que, por el momento, no habrá modificaciones en las tasas, manteniendo el interés negativo para el plazo fijo tradicional a 30 días en un 9%.
Esta decisión resulta de la reducción del 133% al 110% de la tasa de los plazos fijos tradicionales a 30 días el pasado 18 de diciembre, una disminución de 23 puntos porcentuales.
El INDEC dio a conocer la escabrosa cifra que alcanzó la inflación en diciembre
Aunque existe preocupación por las posibles pérdidas para quienes optan por el plazo fijo del Banco Central, se espera que el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional contribuya a contrarrestar los desafíos del mercado cambiario.
#PlazoFijo stock $$$ colocados a plazo fijo en bancos %uD83C%uDDE6%uD83C%uDDF7se redujo casi 39% en términos reales desde el 18 de agosto 2023
— Damián Di Pace (@DiPace4) January 10, 2024
Los argentinos no encuentran más que en el billete o bienes algún resguardo pero aún por debajo de la inflación mensual promedio
%uD83D%uDC47%uD83D%uDC47%uD83D%uDC47 pic.twitter.com/S912OhsUcY