Tras la marcha del colectivo LGBTIQ+, Cristina Kirchner marcó los límites que Milei no podrá violar

La ex presidenta realizó un posteo en la red social X en donde expresó cuáles son a su entender los límites de la sociedad argentina.

La expresidenta Cristina Fernández de Kirchner se pronunció sobre la marcha del sábado 1 de febrero, que congregó a miles de personas en Buenos Aires y otras ciudades del país en rechazo a las declaraciones del presidente Javier Milei en el Foro de Davos y a sus políticas en materia de género e inclusión.

Mientras se realizaba la marcha LGBT, Karina Milei realizó una jornada de afiliación a LLA

A través de un extenso mensaje en su cuenta de X (antes Twitter), la exmandataria resaltó que las dos movilizaciones más masivas contra el gobierno libertario-la del sistema universitario y la del Orgullo Antifascista- no respondieron a una cuestión ideológica, sino que expresaron aspiraciones y emociones profundas del pueblo argentino.

"Los límites que Milei no podrá violar"

Cristina Kirchner enfatizó que la manifestación en defensa de las universidades públicas, realizada en abril, tuvo un carácter transversal porque la educación superior representa un pilar de movilidad social ascendente. Sobre la reciente movilización del colectivo LGBTIQ+, señaló que la convocatoria inicial surgió como respuesta a los ataques del presidente contra la diversidad, pero terminó convocando a sectores más amplios de la sociedad.

"La deshumanización expresada por Milei, al desconocer que los sentimientos no tienen género, galvanizó en el deseo y el derecho a la felicidad: de elegir con libertad la pareja con quien compartir la vida y, si lo desean, formar su familia", expresó la exmandataria.

Aseguran que Javier Milei frenó uno de los proyectos más polémicos tras la marcha LGBT

Por último, sentenció: "El derecho a la prosperidad y a la felicidad son los límites que Milei no solo no podrá violar, sino a los que, además, deberá dar respuesta más temprano que tarde".

Una movilización multitudinaria

La Marcha del Orgullo Antifascista y Antirracista se llevó a cabo el sábado y, según los organizadores, reunió a más de 80 mil personas en Buenos Aires. La convocatoria surgió tras el discurso de Milei en el Foro de Davos, donde el presidente vinculó la diversidad sexual con la pedofilia y cuestionó al feminismo.

En Mendoza también hubo una importante movilización que desplazó a cerca de 16 mil personas. El circuito, partió desde la plazoleta Vergara en calles Belrano y Arístides Villanueva y se desplazó hasta la plaza Independencia. 


Esta nota habla de: